16 oct. 2025

Latorre dice que investigará a funcionaria sobrina de Lalo salpicada en chats

El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, manifestó que no puede interferir en la investigación fiscal, pero que realizará su propia investigación interna respecto al caso de la funcionaria Lizany Solís Gomes, sobrina del abatido ex diputado Lalo Gomes, salpicada en los chats como supuesta pieza clave para manipular a la Justicia. Por otro lado, Latorre elogió a Peña, Cartes y Taiwán.

Raúl Latorre.jpg

Latorre dirigió la sesión de la Cámara de Diputados.

FOTO: DARDO RAMÍREZ

El presidente de la Cámara Baja, diputado Raúl Latorre, anunció la apertura de una investigación preliminar sobre la funcionaria Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes.

El informe de inteligencia policial revela que la participación de Helga Lizany Solís Gomes como asistente fiscal fue clave para manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.

Nota relacionada: Según chats, sobrina de Lalo usó vínculos en beneficio del clan Gomes

Latorre precisó que, dada la acusación, se siente moralmente obligado a abrir un proceso de investigación con respecto al desempeño de la funcionaria, quien empezó a cumplir funciones en la Cámara Baja desde el 2021 como comisionada, explicó.

“Queremos enviar un mensaje claro: todo vínculo con el crimen organizado tendrá siempre una respuesta firme y responsable desde esta institución”, concluyó.

La sobrina de Gomes es, desde al año pasado, funcionaria permanente de la Cámara de Diputados. Actualmente está asignada a la oficina parlamentaria del diputado cartista Arturo Urbieta.

Según se desprende de las conversaciones presentes en el informe de la Policía Nacional, habría utilizado sus vínculos con funcionarios del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y otras instituciones públicas para interceder o canalizar solicitudes a favor del clan Gomes.

Elogios a Cartes y Taiwán

En la sesión de la Cámara Baja, Latorre llenó de elogios al titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, a quien calificó como víctima de la supuesta “persecución política más terrible de la historia del país”, a manos del ex gobierno de Mario Abdo Benítez. Dijo que el levantamiento de las sanciones de la OFAC son una muestra de que el ex presidente fue una supuesta víctima. Además, valoró la decisión en política internacional de Estados Unidos, que dio paso a que se levanten las sanciones contra Cartes.

Habló de un acto de justicia en favor de Cartes, que, pese a todo, recibió daños en su patrimonio y por sobre en su nombre, refirió.

“Fue un acto de justicia de la reivindicación contra el hombre que sufrió la peor y más cruel persecución política en la historia de la República del Paraguay y me estoy refiriendo al presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes Jara, que sufrió un tremendo daño en su patrimonio, un tremendo daño en su nombre en una injusta y unilateral designación por el simple hecho de defender los principios y valores de nuestro partido y de toda la nación paraguaya, la defensa de la vida, de la familia, de nuestra soberanía”, indicó.

Celebró además que las dos sanciones que pesaban sobre Cartes fueron levantadas. “Una de la OFAC y fue levantada esa declaración. Recuerdo uno de los comunicados, por esta hermana nación, por este aliado EEUU ‘no es compatible para la política exterior de los EEUU estas declaraciones”, señaló.

Ahondó en los halagos hacia Cartes calificándolo de líder internacional por su supuesta defensa de valores occidentales. “Horacio Cartes es un amigo, un aliado, un gladiador de la defensa de los principios fundamentales no solo del Paraguay, sino de la civilización occidental. Salud, querido amigo y compañero, y la verdad siempre sale a la luz y la justicia en esta vida o en la otra siempre llega”, indicó.

Viaje a Taiwán

El presidente de la Cámara Baja, que lideró una comitiva de legisladores que fueron en misión diplomática a Taiwán, ratificó la alianza estratégica con ese país al tiempo de reivindicar los aportes que da dicha nación para el desarrollo del país. En este sentido, celebró la donación del primer avión ambulancia.

Consideró además que la cooperación de Taiwán no termina allí y que sería una fuente inagotable. En este sentido, apuntó a un negocio que supuestamente puede recalar en el país y que encabeza Taiwán.

“Hablamos de la oportunidad, de la posibilidad, que el Paraguay forme parte de la cadena de producción de semiconductores, que es una actividad billonaria con experiencias como la de República Dominicana, donde participan del corte, prueba y empaquetado de la producción de semiconductores que es un mercado que Taiwán lidera, así que puede tener consecuencias billonarias para nuestro país, así como la generación de decenas de miles de empleos”, mencionó. Finalizó diciendo que la “potencialidad de esta relación es incalculable”.

Nota relacionada: China Continental genera fuerte pulseada entre cartistas

La reinvidicación de Latorre a la conveniencia de mantener lazos diplomáticos y comerciales con Taiwán forman parte de la línea que baja Honor Colorado. No obstante, en filas del oficialismo saltan algunas voces disidentes, como el caso del diputado Hugo Meza, quien pidió debatir seriamente sobre la conveniencia de un vínculo con China Continental en vista de que representa un mercado de más de 1.000 millones.

Esto le atrajo críticas al diputado al interior de Honor Colorado, al punto de que el senador Natalicio Chase desconoció a Meza como integrante del cartismo.

Más contenido de esta sección
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.