23 ago. 2025

Salud Pública hará pruebas de Covid-19 en asentamientos y barrios populosos

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que están preocupados por el “silencio epidemiológico” de casos de Covid-19 sin nexos; por ello, la cartera sanitaria saldrá a tomar las muestras de coronavirus en los asentamientos y barrios populosos de Asunción y Ciudad del Este.

Chacarita Alta - Punta Karapá.jpg

Vista de la Chacarita Alta desde Punta Punta Karapã en 2012.

Foto: Archivo ÚH.

En los últimos cinco días, de forma consecutiva, no se han registrado casos de Covid-19 sin nexos en Paraguay. Si bien eso representa que no hay circulación comunitaria del virus, a las autoridades sanitarias les preocupa esta situación, a la que el doctor Guillermo Sequera denominó “silencio epidemiológico”.

“Algunas semanas saldremos por las periferias de Asunción a tomar muestras, porque creemos que hay gente que no está consultando o que no puede ir a realizarse la prueba”, señaló.

Refirió que el objetivo por una parte es llegar a los lugares que tienen difícil acceso a la salud para ofrecer las pruebas, para “saber qué está pasando”, principalmente, en la capital y en Ciudad del Este, situado en el Departamento fronterizo de Alto Paraná, donde visitarán las zonas de mayor densidad en la población.

Lea más: Covid-19: Inician toma de muestra masiva para buscar asintomáticos

“Es para tener una pista más, porque a nosotros nos preocupa también este silencio. No es para cantar victoria”, resaltó.

De acuerdo con lo que manifestó el director de Vigilancia de la Salud días pasados, solo 6% del total de casos positivos registrados en el país fueron sin nexos. El territorio nacional tiene hasta la fecha 829 casos reportados.

“Tenemos que salir a ver porque la gente está minimizando o no está contando los síntomas. Si tenés febrícula, dolor de garganta, congestión nasal, pérdida del olfato y si tuviste contacto con un Covid-19 andá que te van a hacer la muestra”, recalcó.

Lea también: Coronavirus: 41 nuevos casos positivos en Paraguay

Dijo que si antes pedían que no acudieran a los puestos de salud, hospitales y centros asistenciales en general para evitar la propagación del virus, ahora piden lo contrario, que se acerquen a realizarse las pruebas en caso de presentar síntomas.

Las visitas del Ministerio de Salud Pública comenzarán en Asunción, por barrio Obrero y la Chacarita, con un tope de 100 muestras por día, según Sequera.

Este martes se comenzó a salir para captar de manera masiva las muestras de personas asintomáticas a funcionarios públicos. La cartera sanitaria empezó por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y esta jornada continuará en el Viceministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.