07 may. 2025

Salud pide a esteños confiar en su estrategia

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que no retrocederá en la propuesta de poner a Alto Paraná en una cuarentena estricta y pidió a sus habitantes “confiar en la estrategia de salud” para la contención del Covid-19.

Guillermo Sequera MSP.jpg

Doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud.

Foto: @msaludpy

Los números epidemiológicos del Covid-19 brindados por la Dirección General de Vigilancia de la Salud llevaron al Gobierno a aceptar la propuesta de retroceder en la cuarentena sanitaria a todo el Departamento de Alto Paraná.

Pese a que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo que buscará “revertir la fase 0” el director de Vigilancia, Guillermo Sequera, se mantiene en su postura de mantener la recomendación emitida desde el Ministerio de Salud Pública.

“Pedimos un poco de comprensión a la situación. Los que vivieron la enfermedad y los que trabajan en Salud saben de lo que hablo, hay que entender que la propuesta va a ayudar a la ciudadanía a que esto no sea una explosión de casos como en el resto del mundo”, expresó.

Nota relacionada: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Señaló que desde Salud solo se encargan de llevar los números duros mientras que el análisis del impacto económico lo maneja otro equipo, sin embargo, advirtió que la crisis podría incluso encrudecerse de desencadenarse un escenario sanitario peor.

Respecto al sistema sanitario de la zona, resaltó que la estrategia de hospital integrado entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la cartera de Salud aportó para fortalecer la atención como no se veía hace años.

Sin embargo, remarcó que hay cuestiones difíciles de solucionar por más inversión económica y tecnología que se implemente, haciendo referencia puntual a la capacidad de recursos humanos.

Lea también: Tras retroceso, se convoca a una reunión para tratar crisis en Alto Paraná

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, especificó que ese problema podría avizorarse al poner en funcionamiento el laboratorio para procesar muestras de coronavirus en el Este del país.

Hay cuestiones que por más dinero que tengas no vas a poder solucionar. Lo que más me preocupa es que todavía no se inauguró el laboratorio, pero el problema es que se necesita gente preparada que trabaje 24 horas y no hay tantos recursos humanos

De acuerdo con los datos estadísticos, el 80% de los casos activos de Covid-19 en el país son de Alto Paraná y tienen el 30% del total de internados en el territorio nacional a causa de la enfermedad.

El ministro Julio Mazzoleni mencionó que hay un nivel alto de saturación en cuanto al servicio de atención médica como en el número de camas para internación.

Explicó que hay una tasa promedio de 50 por cada 100.000 habitantes que ya fue superada por el territorio altoparanaense, con 62 por 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.