18 sept. 2025

Salud insta a cumplir medidas sanitarias ante escenario crítico por avance del Covid-19

La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se acoja a las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Recordó que el país registra cifras inéditas de contagios e internados.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

La funcionaria de Salud aseguró que la única manera de frenar al Covid-19 es que se apliquen las medidas sanitarias.

El país atraviesa por un sostenido incremento de contagios con un promedio de 2.000 casos por día y las camas de los hospitales están ocupadas al 100%.

“Este es el momento en que tenemos que aplicar todo lo que aprendimos en este tiempo (uso de mascarilla, distancia física, lavado de manos, ambientes ventilados). No hay ningún secreto de cómo debemos actuar para prevenir la diseminación del virus”, resaltó Viviana de Egea.

Lea más: Nocturno arribo de 3.000 vacunas donadas por Emiratos Árabes

La funcionaria insistió en que el escenario actual es crítico, por lo que se insta a la ciudadanía a extremar los cuidados, a evitar situaciones de riesgo, posponer las actividades no esenciales y proteger a los más vulnerables, informó el Ministerio de Salud.

Desde la madrugada de este sábado, la Policía Nacional retomó los estrictos controles en las calles de modo a verificar el cumplimiento de la restricción horaria de 0.00 a 5.00, atendiendo al relajo de la ciudadanía.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.