17 oct. 2025

Salud insta a cumplir medidas sanitarias ante escenario crítico por avance del Covid-19

La titular de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Viviana de Egea, insistió en la necesidad de que la ciudadanía se acoja a las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Recordó que el país registra cifras inéditas de contagios e internados.

terapia intensiva.jpg

Las unidades de Terapia Intensiva se encuentran al tope por los cuadros de Covid.

Foto: Gentileza.

La funcionaria de Salud aseguró que la única manera de frenar al Covid-19 es que se apliquen las medidas sanitarias.

El país atraviesa por un sostenido incremento de contagios con un promedio de 2.000 casos por día y las camas de los hospitales están ocupadas al 100%.

“Este es el momento en que tenemos que aplicar todo lo que aprendimos en este tiempo (uso de mascarilla, distancia física, lavado de manos, ambientes ventilados). No hay ningún secreto de cómo debemos actuar para prevenir la diseminación del virus”, resaltó Viviana de Egea.

Lea más: Nocturno arribo de 3.000 vacunas donadas por Emiratos Árabes

La funcionaria insistió en que el escenario actual es crítico, por lo que se insta a la ciudadanía a extremar los cuidados, a evitar situaciones de riesgo, posponer las actividades no esenciales y proteger a los más vulnerables, informó el Ministerio de Salud.

Desde la madrugada de este sábado, la Policía Nacional retomó los estrictos controles en las calles de modo a verificar el cumplimiento de la restricción horaria de 0.00 a 5.00, atendiendo al relajo de la ciudadanía.

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios y ocupación de camas en un contexto donde la falta de previsión y mala gestión del Gobierno hicieron que falten medicamentos esenciales en los hospitales y se demore la llegada de las vacunas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.