24 may. 2025

Salud insta a comercios a exonerar a trabajadores que tuvieron dengue

Embarazadas, pacientes que tuvieron dengue y mayores de 60 años deberían ser exonerados por sus empleadores de la obligación de asistencia, según recomienda el Ministerio de Salud.

Dengue, Concepción, hospitales abarrotados_18242390.jpg

El ministro de Salud insiste en que no es necesario que se declare emergencia sanitaria.

Foto: Justiniano Riveros.

El Ministerio de Salud Pública emitió un instructivo para locales comerciales en el marco de la campaña de prevención del contagio del coronavirus.

Entre sus recomendaciones, se insta a exonerar de la obligación de asistencia a trabajadores cuyas condiciones de salud los hacen más propensos a contraer el Covid-19.

En el instructivo, la cartera de Estado insta a que los empleadores concedan una licencia especial para personas con enfermedades crónicas y/o respiratorias, mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en proceso de lactancia y quienes hayan padecido dengue recientemente.

Lea más: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Además, se sugiere exonerar a personas que cuenten con algún familiar que necesite cuidados especiales o con hijos menores bajo su cuidado exclusivo como consecuencia del cese de las actividades educativas.

Instructivo para locales comerciales por el Covid -19.

Aunque los casos y muertes por dengue se redujeron durante las últimas horas, el Ministerio de Salud insta a no bajar la guardia. Paraguay se enfrenta a una de las peores epidemias de esta enfermedad que ya dejó 47 muertes.

Relacionado: La epidemia de dengue remite tras 47 muertes en lo que va de año

Las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud buscan evitar el contagio masivo de personas con el Covid-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Hasta la fecha, Salud confirmó que son siete los casos positivos registrados en el país, dos de ellos graves. Mientras que 102 están en seguimiento y 30 fueron descartados.

El Gobierno dispuso la suspensión de las clases, la implementación de horarios escalonados y prohibió la aglomeración de personas hasta el próximo 26 de marzo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.