07 oct. 2025

Crimen organizado: FFAA adquirirá 20 blindados de EEUU

UHPOL20250807-005A,ph01_1985.jpg

Con todo. Defensa ultima detalles para la compra.

GENTILEZA

El Ejército paraguayo comenzó el proceso de adquisición de una flota de vehículos tácticos para el combate al crimen organizado y la patrulla fronteriza.

Así lo confirmó a ÚH el ministro de Defensa, Óscar González.

Actualmente, el Ejército opera con 28 vehículos blindados EE-9 de fabricación brasileña y 12 vehículos blindados US-11.

A esta flota, planean añadir 20 MRAP (Mine Resistant Ambush Protected, por sus siglas en inglés), vehículos Oshkosh M-ATV, que serán entregados mediante un convenio con los EEUU.

“Tenemos planes para renovar el Urutu y el Cascavel, pero la adquisición serán 20 unidades de los vehículos Oshkosh, que tienen las capacidades que necesitamos para combatir el crimen organizado y transportar tropas”, mencionó el comandante del Ejército, Gral. Manuel Rodríguez.

Los vehículos Oshkosh tienen un alcance de 500 kilómetros y son capaces de montar una variedad de armas como la ametralladora M240, lanzagranadas Mk 19, o sistemas de misiles antitanque como el BGM-71 TOW o el MILAN. Su interior puede transportar hasta cinco personas.

El vehículo está diseñado con un chasis en forma de V para minimizar el impacto de minas y artefactos explosivos improvisados, junto con un sistema de suspensión independiente TAK-4 que permite un movimiento flexible en terrenos complejos.

El Oshkosh M-ATV puede alcanzar una velocidad máxima de 105 km/h y una autonomía de aproximadamente 515 km.

Modernización. Pero además de la adquisición de estos vehículos tácticos especiales, el Ejército planea la reparación de otra flota y modernización de algunas más.

Será un plan en dos fases, ya que incluye la modernización y adquisición de vehículos tanto administrativos como tácticos.

Ambos necesitan ser modernizados y, en algunos casos, se deben adquirir nuevas unidades, dijo el general Rodríguez.

El primer paquete incluye la compra de autobuses, minibuses, camiones de carga y vehículos utilitarios.

“Algunas de nuestras unidades tienen más de 15 años; necesitamos mejorar las condiciones para garantizar la seguridad y el cuidado de nuestro personal”, sostuvo.

El monto aún no fue develado ya que faltan ajustes del Ministerio de Economía.

150 vehículos aproximadamente contendrá la nueva flota del Comando del Ejército, entre ellos, los de EEUU.

Más contenido de esta sección
El senador colorado cartista intervino ante el plenario del Parlasur durante la sesión extraordinaria de este lunes. Solicitó el apoyo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a lograr una paz duradera entre Palestina e Israel, y celebró el levantamiento de la sanción de la OFAC al titular de la ANR.
El diputado Raúl Benítez sostuvo que la política exterior de Peña se hizo en función de Cartes y las posturas del Gobierno ante el conflicto en Oriente Medio, donde el país se inclina por Israel, las calificó como señales de entreguismo.
Varios senadores de la oposición coincidieron en que la política exterior del actual gobierno del presidente Santiago Peña, sometida al actual gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, sirvió para que el titular de la Junta de Gobierno de la ANR haya obtenido el levantamiento de su sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El titular del Congreso, Raúl Latorre, dijo que “se hizo justicia con un hombre que hizo muchísimo por nuestro país”, y Natalicio Chase expresó que triunfó la justicia, la verdad y el estoicismo, tras el levantamiento de las sanciones económicas de la OFAC contra el ex presidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Tanto senadores cartistas como algunos no colorados anunciaron que quieren ratificarse en su postura de elevar la pena de adolescentes que cometen crímenes a 15 años, ya que en Diputados les bajaron a 10 en el proyecto de ley. Esto reflota tras la muerte del militar a manos de sicarios, ya que supuestamente uno de ellos es menor de edad.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirma que también espera que la OFAC levante las sanciones en su contra como sucedió con Horacio Cartes. Su candidatura depende del resultado de este proceso.