19 sept. 2025

Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

El Ministerio de Salud Pública informó que desde este miércoles se dará continuidad a la vacunación contra el Covid-19 con las 20.000 dosis de CoronaVac obtenidas por Paraguay mediante una donación de Chile.

Vacunas 12.jpg

El cargamento donado por Chile consiste en 20.000 dosis de vacunas CoronaVac.

Foto: Luis Enriquez

Las 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio Sinovac, que llegaron el sábado último para la inmunización de 10.000 funcionarios del personal médico de primera línea, serán aplicadas a partir de este miércoles.

El Ministerio de Salud Pública señaló en una publicación a través de sus redes sociales que de esta manera proseguirá la inmunización que inició el pasado 22 de febrero con 4.000 biológicos de la vacuna rusa Sputnik V adquiridos por fuera del mecanismo Covax.

De acuerdo con el Plan de Vacunación y al esquema definido, con este lote de vacunas se llegará a completar la inmunización del personal de salud que se desempeña en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de Adultos Covid y de Pediatría Covid.

Nota relacionada: Llegaron 20.000 dosis de vacunas donadas por Chile

También se incluirá a los que se desempeñan en pabellones de contingencia Covid, en unidades de reanimación y cuidados críticos de adultos (REA Covid), a los de apoyo diagnóstico Covid, salas de internación Covid, quirófanos Covid, servicios generales Covid, ambulancia, UTI adulto polivalente, UTI pediatría polivalente y urgencia polivalente.

La cartera sanitaria comunicó que las jornadas de vacunación se distribuirán de la siguiente manera:

Este miércoles en Central, capital, Cordillera, Paraguarí, Misiones, Caaguazú y Alto Paraná.

Para el jueves, está previsto en Caazapá, Guairá, Ñeembucú, Itapúa, Pdte. Hayes, Concepción y Amambay. Y al día siguiente en San Pedro norte, San Pedro sur, Canindeyú, Alto Paraguay y Boquerón.

Le puede interesar: Paraguay tiene el peor registro de vacunación en Sudamérica

La cartera sanitaria detalló que esta vacuna se administrará por vía intramuscular en un esquema de dos dosis con un intervalo de aplicación de cuatro semanas después de la primera dosis.

En este ínterin, Paraguay sigue a la espera de un lote de 36.000 vacunas contra el coronavirus, de las 304.800 que debe recibir el país a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de forma gradual entre marzo y mayo.

Las autoridades sanitarias todavía no tienen la fecha de llegada, pero sería para este mes. En ese marco, la Dirección de Vigilancia de la Salud emitió el lunes una alerta roja debido a las cifras históricas que se vienen dando en cuanto a nuevos infectados por Covid cada día y el país sigue sin conseguir más vacunas.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.