19 sept. 2025

Cientos de pobladores protestan en la ruta cansados por la falta de buses en Ypané

Cerca de 300 ciudadanos de la Colonia Thompson, en Ypané, se manifestaron hartos de la falta de buses, ya que pueden llegar a esperar la llegada de un colectivo hasta dos horas en las paradas, lo que perjudica sus trabajos y afecta directamente la calidad de vida de la comunidad.

Manifestación por falta de buses en Colonia Thompson, Ypané

Cerca de 300 personas cansadas por la falta de buses se manifestaron en Colonia Thompson, de Ypané.

Foto: Griselda Yúdice.

Alrededor de 300 personas se manifestaron en la Colonia Thompson, de la ciudad de Ypané, Departamento Central, por la falta de buses.

La protesta se realizó frente al club Coronel Thompson, sobre la ruta Capiatá-Thompson-Ypané, a causa del hartazgo de la comunidad debido a la calidad deficiente del transporte público de la zona. Por lo tanto, exigen un sistema de transporte eficiente y digno para los vecinos.

La manifestación contó con el apoyo de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama). "¡Exigimos transporte público eficiente ya para Colonia Thompson, Ypané!”, dijo la vocera, Griselda Yúdice, quien expresó que la exigencia implica “una solución para su problema de movilidad en la zona”.

Nunilda Franco, una vecina del lugar, por su parte, contó a NPY que solo la Línea 18 comunica a la Colonia Thompson con la ciudad de San Lorenzo, y que su frecuencia es de un colectivo cada dos horas.

“La gente se tiene que ir a su trabajo y por eso está haciendo la manifestación”, expresó.

Nota relacionada: “Llevamos años viviendo una regulada permanente” de buses, señalan desde Opama sobre crisis del transporte

Señaló además que varias personas deben recurrir a servicios de plataforma, con lo que “se pasan gastando su pequeño sueldo en viajes”, con la intención de no perder su trabajo, lo que vuelve la situación “un suplicio”.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.