17 ene. 2025

Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

El Ministerio de Salud reportó un fallecido y más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas, en tanto que la incidencia de casos del dengue es mínima. La mayor cantidad de infectados y notificaciones se concentran en Asunción y Central.

chikungunya

El Ministerio de Salud reporta más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes que se tienen pocos casos de dengue, pero los casos de chikungunya se dispararon en las últimas semanas.

En ese sentido, indicó que se registraron más de 1.000 casos confirmados en las últimas semanas nada más y que se encuentran concentrados en Asunción y el Departamento Central.

Lea más: Por primera vez, los casos de chikungunya triplican a los de dengue

Asimismo, señaló que hay un montón de casos que no consultan o en los que se considera que no hay necesidad de una prueba laboratorial. A la fecha, hay 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva y una persona fallecida.

Se trata de una señora de 73 años, quien falleció el último día del año del 2022 por la enfermedad. La mujer presentaba otras comorbilidades también.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares. Sequera pidió prestar atención en caso de dolor abdominal.

El médico mencionó que también se ven casos en Cordillera, Paraguarí, Villarrica y Concepción, y que en el resto del país hay casos, pero de manera muy dispersa. Asunción y Central siguen mostrando un ascenso en el número de notificaciones.

Entérese más: Chikungunya: se disparan casos en Mariano Roque Alonso

Desde la cartera sanitaria reportaron un total de 9 casos en las últimas semanas, mientras que la cantidad de casos de chikungunya, entre probables y confirmados, asciende a 1.244 casos.

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, detalló que Limpio y Mariano Roque Alonso son las zonas donde más casos se verificaron, pero que también hay una dispersión hacia Capiatá, San Lorenzo, Lambaré y Luque.

La cartera de Estado recuerda a la ciudadanía que el Aedes aegypti es el mismo transmisor del dengue y el chikungunya, por lo que piden limpiar los patios y no dejar recipientes que junten agua y sirvan de criadero de mosquitos.

Más contenido de esta sección
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.
Una pequeña de 2 años de edad falleció este jueves en el hospital de Pilar, luego de haber ingerido medicamentos antirreumáticos de su padre. La pequeña empezó a desarrollar síntomas varias horas después y ya llegó con fallas de varios órganos vitales.
Médicos del Hospital de Barrio Obrero dieron a conocer el estado de salud de la bebé que fue robada esta tarde del centro médico y luego logró ser ubicada en la zona de Nanawa.