19 sept. 2025

Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, explicó este martes que se encuentran analizando “medidas quirúrgicas” en zonas complicadas para frenar los contagios por Covid-19.

personas.jpg

Médico insta a la cuarentena voluntaria para frenar casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, mencionó a los medios de prensa que están realizando diversas evaluaciones para tomar medidas que permitan mitigar la explosión de casos de Covid-19 en el país. Esto, especialmente en zonas rojas por los elevados contagios.

“Lo que pretendemos es tomar medidas que medicamente la llamamos ‘medidas quirúrgicas’, como para ir estableciendo cuáles serían las regiones que vamos a ir restringiendo”, agregó.

Igualmente, detalló que mantuvieron una reunión del Consejo Nacional de Salud donde hubo una “lluvia de ideas” y analizaron la situación.

Lea más: Las 24 ciudades afectadas por las nuevas restricciones del Gobierno

Por su parte, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, dijo que no considera correcto el término “fase cero” para definir las medidas que tienen previsto, pero que las restricciones serían “muy similares”.

“Pusimos a consideración que no exista desplazamiento y por eso va ser fundamental el control de la Policía Nacional y estamos viendo la operatividad de esos controles”, expresó el secretario de Estado.

Igualmente, mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, no participó de la reunión que se desarrolló en el Palacio de López. El jefe de Estado ya lleva semanas sin aparecer, pese a la grave crisis que atraviesa el país.

Todo esto provocó que cientos de paraguayos cuestionen la situación en las redes sociales con el hashtag #DóndeEstáMarito.

Mientras que desde el entorno presidencial llegaron a decir que el presidente está abocado de lleno a conseguir las vacunas contra el Covid-19 y que solo hablará una vez que las dosis lleguen al país.

El país pasa por el peor momento de la pandemia con 182.554 contagios confirmados de coronavirus en todo el país y 3.588 personas fallecidas por Covid-19.

Más contenido de esta sección
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.