27 nov. 2025

Reunión con EEUU para incrementar las exportaciones de azúcar orgánica y carne

Reunión entre autoridades del MIC y representantes del Departamento de Estado de EEUU_63132614.jpg

Charla. Giménez recibió a autoridades de EEUU en el MIC.

GENTILEZA MIC

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que un equipo del Departamento de Estado de EEUU, encabezado por el subsecretario adjunto para los Andes y el Cono Sur, Cartwright Weiland, fue recibido por el titular de la cartera, Javier Giménez y los viceministros Rodrigo Maluff (Comercio) y Javier Viveros (Rediex), para dialogar sobre temas regionales, incluyendo iniciativas de colaboración y desarrollo económico.

“Durante el encuentro, que se da en el marco de las reuniones Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA), realizaron una evaluación sobre los sectores industriales que tendrán una buena llegada al mercado americano. Asimismo, conversaron sobre la posibilidad de aumentar el cupo para la exportación tanto de azúcar orgánica como de carne paraguaya, buscando un mejor equilibrio de la balanza comercial con el país del Norte”, indicó el MIC.

Según el viceministro Maluff, otro tema abordado fue el relacionado a la conectividad aérea del país y la necesidad de potenciar este sector para el desarrollo de las inversiones extranjeras en Paraguay.

“Hablamos de la importancia que tiene la conectividad entre nuestros dos países para fomentar la inversión y el comercio entre Paraguay y EEUU.

También conversamos al respecto de las necesidades de inversión en el área logística en el país”, señaló.

Otro punto que también formó parte de las conversaciones fue el financiamiento de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EEUU (DFC por su sigla en inglés), “uno de los grandes inversores en Paraguay, y las apuestas redobladas para llegar al sector industrial”, como también a las micro, pequeñas y medianas empresas, recursos que ya están en ejecución.

La Cifra
353 millones de kilos de carne exportó Paraguay entre enero y diciembre de 2024 por un valor de USD 1.776 millones.

Más contenido de esta sección
Paraguay se consolida como el principal proveedor global de chía, cubriendo más del 50% de la demanda mundial, mientras avanza en la industrialización del maní con nuevas inversiones en plantas y tecnologías para agregar valor y expandir mercados.
Jubilados municipales afectados por la falta del pago de sus haberes anunciaron una vigilia pacífica por tres días frente a la Municipalidad de Asunción. Exigen el desembolso inmediato de la deuda acumulada con el sector.
La Cámara de Diputados finalizó ayer el estudio del proyecto de reforma del transporte público e incluyó modificaciones que van de la mano con algunos de los pedidos de los sectores afectados.