11 nov. 2025

Salud alerta sobre crítica situación por Covid: “Estamos mal, pero puede ser peor”

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre la preocupante situación por el alto índice de contagios y muertes por Covid-19 en Paraguay. Hay varias zonas rojas y advierten sobre un aumento importante de casos en Itapúa.

Guillermo Sequera

Guillermo Sequera advierte sobre una ola de contagios en Itapúa.

Foto: Gentileza.

Un panorama desalentador fue el que dio el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sobre la situación epidemiológica actual del país por la pandemia del Covid-19. “Estamos mal, pero puede ser peor”, lanzó como primera frase dura durante una conferencia de prensa.

Señaló que los números de esta última semana no son alentadores después de registrarse de manera consecutiva cifras récords de muertes y casos positivos de coronavirus.

Tenemos que parar la fábrica de casos nuevos. Ningún país tiene recursos para sostener esto, si no para la fábrica de casos nuevos”, afirmó el alto funcionario instando a la gente a tomar cuidados extremos.

Sequera explicó que el epicentro de la pandemia en el país siguen siendo Asunción y Central, pero señaló que hay un repunte de casos en varios otros departamentos, como Paraguarí, Misiones y Ñeembucú. Sin embargo, llama la atención el aumento elevado en Itapúa.

Lea más: Covid-19: Directora de hospital pide no “aflojar medidas” tras primera dosis de vacuna

Ante esa situación, especificó que de los 500 casos por semana que se reportan en Itapúa, 40% corresponden a Encarnación y 60% a otros distritos pequeños. También adelantó que hay municipios de la zona que analizan más restricciones en forma independiente.

“Tuvimos reuniones con sus autoridades y ellos decidieron tomar sus propias medidas. Esperamos que estas medidas ayuden”, agregó al respecto.

Embed

Gente joven muere por la obesidad

La obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes para personas que contraen el Covid-19, según cifras del Ministerio de Salud.

Guillermo Sequera explicó que los que tienen entre 60 a 80 años y más representan el 70% de los decesos en el país.

Con relación a la población joven, el funcionario del Ministerio de salud precisó que las personas de entre 29 y 30 años fallecen, en su mayoría, por la coexistencia de diferentes enfermedades como la obesidad.

“El índice de masa corporal es mucho más importante que la edad al contagiarse con Covid. Es más importante que si uno tiene VHI o si uno tiene una enfermedad autoinmune”, dijo.

¿Por qué muchos agendados no se vacunan?

Guillermo Sequera comentó que funcionarios de Salud están llamando a las personas que figuran como agendadas, pero no acudieron a los vacunatorios en las fechas asignadas.

Sobre ese punto, mencionó que los datos preliminares indican que el 33% no atendieron las llamadas, el 1% señalaron que la persona falleció y otro 5% corresponden a números de teléfonos incorrectos.

Por otro lado, señaló que un importante número alegó que no cree en el Covid-19. “Quiere decir que alguien le anotó, pero no le convenció de que vaya a vacunarse”, dijo Sequera.

“La segunda opción que más está saliendo es que no se quieren vacunar dos veces. Todavía no tenemos la vacuna de una sola dosis y esperar la vacuna que uno quiere no es la opción”, afirmó.

Relacionado: Salud abrió sumario por más de 500 casos de violación de medidas sanitarias por Covid-19

Por último, citó que existen personas agendadas, pero que no tienen quien les lleve hasta los vacunatorios.

Preocupa cantidad de embarazadas fallecidas

El director de Vigilancia de la Salud alertó sobre la cantidad de pacientes embarazadas que fallecen y se contagian con el Covid-19. En ese sentido, apeló a la conciencia y evitar las reuniones sociales.

“Tenemos 20 madres fallecidas por Covid y miles de embarazadas contagiadas. No es momento de hacer baby showers”, afirmó.

El funcionario del Ministerio de Salud insistió en la necesidad de minimizar los riesgos de contagios evitando las actividades sociales y mencionó que con las variantes circulando en el país las posibilidades de contraer Covid-19 son tres veces mayor.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.