22 nov. 2025

Salud advierte sobre alarmante repunte de contagios de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que durante la última semana se registró un incremento superior al 10% de los casos de Covid-19. Aseguró que la situación es bastante preocupante.

mazoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló en conferencia de prensa este viernes.

Foto: Gentileza.

El ministro Julio Mazzoleni actualizó este viernes los datos sobre la situación epidemiológica del país durante una conferencia de prensa y aseguró que “esta no es la hora de subestimar” al Covid-19.

“La situación del Paraguay es bastante preocupante. Hemos tenido un repunte del 10% durante las últimas semanas y la tendencia es que esto se repita durante esta última semana de noviembre”, dijo Mazzoleni.

El secretario de Estado explicó que este incremento de contagios se da principalmente en Asunción y Central, aunque se destaca a Cordillera, con énfasis en Caacupé, y Misiones, con un toque principal en Ayolas. Asimismo, dijo que Lambaré superó su pico de casos.

Lea más: Covid-19: Salud registra 12 muertos y 856 nuevos casos positivos

“Es importante poder pedir el apoyo de la ciudadanía de estas zonas para contribuir con las medidas de protección, evitar las aglomeraciones. El resto del país se encuentra relativamente estable”, aseguró.

Respecto a los fallecimientos, el titular de la cartera sanitaria explicó que las cifras siguen en descenso. Sin embargo, advirtió que la curva de muertes tiene un descenso rezagado respecto a los casos de contagio, por lo que es probable que haya un aumento de fallecidos en las próximas semanas.

“Claramente lo que más se eleva es la tasa de contagios, pero un poco también en la hospitalización. La duplicación de casos y fallecidos está en 80 días, pero es de esperarse que con las cifras de aumento de contagios, esto pueda cambiar”, advirtió.

Lea además: Abdo promulga ley para indemnizar las muertes de personal de salud por Covid

Julio Mazzoleni apeló a que la ciudadanía “vuelva a las medidas de base”, como el uso de tapabocas, mascarillas, el lavado de manos y evitar las aglomeraciones.

Con relación a la situación de Caacupé, Mazzoleni aseguró que el establecimiento de fase cero por la festividad de la Virgen es una “posibilidad franca” que debe ser analizada en los próximos días.

En el último reporte del Ministerio de Salud se informó sobre 856 nuevos contagios de coronavirus, todos comunitarios. De esta manera, ya son 74.495 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).