El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere hablar con Nicolás Maduro para saber si tendrá que “hacer las cosas por las buenas o por las malas”, una frase que deja pocas opciones de interpretación, considerando el impresionante despliegue militar que la primera potencia mundial realiza en el Caribe para combatir el narcotráfico.
A bordo del Airforce One, Trump respondió a periodistas que “podría hablar” con el líder venezolano, Nicolás Maduro, para “salvar muchas vidas” y agregó que se pueden “hacer las cosas por las buenas”, pero también “por las malas”.
Trump defendió su decisión de una posible comunicación con Maduro cuando una reportera le cuestionó sobre por qué dialogar con el venezolano si lo han denunciado como supuesto líder de una organización terrorista extranjera: “Podría hablar con él, ya veremos”, respondió el mandatario estadounidense.
“Es el líder” y “podemos salvar vidas”, agregó Trump, que también responsabilizó a Maduro de “enviar” a millones de personas a Estados Unidos y concluyó diciendo que no se encuentra contento con el tema.
Las declaraciones de Trump se dan en medio de una masiva cancelación de vuelos y operaciones de aerolíneas internacionales en Venezuela debido al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, aunque el Gobierno venezolano cree que se trata de un intento de invasión.
VUELOS EN EL CARIBE. Esta semana, diversas plataformas de rastreo de vuelos identificaron varios aviones militares estadounidenses cerca de las costas venezolanas, sobre el Caribe entre Venezuela y Curazao. Entre las aeronaves reportadas había un bombardero B-52, cazas F/A-18 y una aeronave de alerta temprana.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó este miércoles que aviones bombarderos B-52H realizaron el lunes demostraciones de ataque en el Caribe “en apoyo de la Operación Lanza del Sur, trayendo seguridad y estabilidad hemisférica”.
La dependencia agregó que “durante la misión, la Fuerza Aérea de Estados Unidos se integró con aviones de combate y entrenó en rápida movilidad”, sin más detalles.
Los B-52H son bombardeos de largo alcance que pueden volar a “altas velocidades subsónicas” y alturas de más de 15.000 metros, desde las que pueden realizar ataques “estratégicos” y cargar armas nucleares o convencionales, según la página oficial de la Fuerza Aérea estadounidense.
Durante las últimas semanas, Trump ha mantenido reuniones constantes con autoridades del Pentágono para evaluar posibles opciones de acción sobre Venezuela, luego de haber iniciado una campaña militar en aguas internacionales con la que han asesinado a más de 80 personas y destruido a más de veinte lanchas supuestamente ligadas al narcotráfico.
EEUU ha trasladado al Caribe su mayor portaaviones, el USS Gerald R. Ford, y el lunes declaró como terrorista al Cartel de los Soles y que vincula con Nicolás Maduro, a quien señala como su líder.
Las fuerzas estadounidenses han matado a más de 80 personas al destruir más de 20 embarcaciones supuestamente ligadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. EFE-AFP
Dominicana autoriza uso de base aérea
República Dominicana autorizó a EEUU a utilizar por tiempo limitado su principal aeropuerto y una base aérea para operaciones logísticas en medio del despliegue militar en el Caribe, anunció el presidente Luis Abinader junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth. El alto funcionario llegó el miércoles a Santo Domingo para hablar sobre los operativos de narcotráfico que EEUU dirige en el Caribe y el Pacífico con una flotilla de buques de guerra, aviones caza y el portaaviones más grande del mundo. AFP