25 nov. 2025

Covid-19: Salud registra 12 muertos y 856 nuevos casos positivos

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este jueves que registró 856 nuevos contagios, así como 12 muertes relacionadas con el Covid-19. En contrapartida, la cartera estatal reportó 452 nuevas recuperaciones de pacientes.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

De 3.261 muestras analizadas, 856 dieron positivo al coronavirus, todos casos comunitarios. De esta manera, ya son 74.495 los casos confirmados de la enfermedad en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a los 12 fallecidos incluidos en el reporte de este jueves, la cartera sanitaria indicó que se trata de cuatro mujeres y ocho hombres, procedentes de Asunción y los departamentos Central, Paraguarí, Misiones, Guairá y Caaguazú.

Asimismo, el Ministerio precisó la franja etaria de estas personas: 2 tenían entre 40 y 59 años y 10 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos por esta enfermedad en el país asciende a 1.636.

Por otro lado, Salud señaló que actualmente son 641 las personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 131 están en Terapia Intensiva.

En contrapartida, el reporte incluye 452 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 53.060 las personas que superaron la enfermedad en Paraguay.

Lea más: Abdo promulga ley para indemnizar las muertes de personal de salud por Covid

Ante el peligro que representa la pandemia para los trabajadores de la salud que están en la primera línea de combate al Covid-19, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que establece medidas de indemnización al personal de blanco.

La norma incluye un desembolso de 50 salarios mínimos, que suman G. 109.641.950, para los casos de muerte por el virus en época de emergencia sanitaria. El dinero sería cobrado por los familiares de los fallecidos.

La ley promulgada este miércoles cita como beneficiarios a médicos residentes, médicos internos, odontólogos, radiólogos, enfermeros, técnicos y auxiliares de salud, camilleros, personal de ambulancia, bioquímicos, técnicos y auxiliares de los laboratorios donde se realizan los análisis, farmacéuticos y técnicos farmacéuticos.

También al personal del área de servicios (limpieza, lavandería, cocina) como administrativo, afectado en su lugar de trabajo durante la declaración de emergencia sanitaria y hasta tres meses después de su finalización.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.