18 oct. 2025

Salto del Guairá: Piden devolución de lo “robado” en incautaciones de cigarrillos

Varios sectores involucrados en la producción de cigarrillos repudiaron las últimas incautaciones realizadas en Salto del Guairá en un operativo oficial, alegando que se dejó a 5.000 familias sin fuente de trabajo.

Cigarrilleros protestan.jpeg

La petición se hizo en un acto en la Plaza de las Madres en Salto del Guairá (Canindeyú).

Foto: Elías Cabral.

Varias organizaciones civiles, políticas y religiosas participaron de un conversatorio en la Plaza de las Madres del Salto del Guairá, Canindeyú, donde el principal reclamo fue el repudio a las últimas incautaciones de cigarrillos que llevó adelante el Gobierno a orillas del río Paraná, asegurando que el operativo dejó a 5.000 familias sin fuente de trabajo según los principales oradores.

Decenas de pancartas fueron exhibidas durante el encuentro con las expresiones “Dejen de perseguir a Salto del Guairá”, “Basta de persecución a los productos nacionales, queremos industrias”, “Fuster, persona no grata en Salto del Guairá”, “Fuster asaltante”, entre varios escritos alusivos.

Los reclamos se realizaron frente a una mesa integrada por el gobernador César Ramírez; el intendente local, Carlos César Haitter; el presidente de la Junta Municipal, Héctor Morán, el empresario Ramón Alberto Tito Rojas; y el representante del sector cigarrillero, Santiago Díaz.

La economía de la capital departamental quedó totalmente resentida, ya que cientos de personas quedaron sin ingresos, situación que repercute directamente en el circulante, según los que hablaron en la jornada, en representación de los taxistas y la Asociación de Vendedores de Yuyos del Paraguay.

Nota relacionada: Cigarrilleros cierran ruta tras incautación en Salto del Guairá

También se sumó la organización Justicia y Paz, dependiente de la Iglesia Católica, que reconoció la crisis económica en la ciudad.

Uno de los principales oradores del evento fue Santiago Díaz, representante de los cigarrilleros, quien leyó varios pasajes de la Constitución Nacional referente a los artículos relacionados con la promoción del trabajo y el bienestar de la población.

“Sin embargo, fuimos avasallados en nuestros derechos. Nosotros, que realizamos trabajo digno vendiendo producciones nacionales con boletas legales dentro de nuestro territorio”, señaló, al tiempo de manifestar que el Estado utilizó uno de los artículos del Código Aduanero en contra del sector de los cigarrilleros.

Lea más: Incautan más de 40 millones de cajetillas de cigarrillo de contrabando

“Y yo les pregunto a nuestras autoridades y a nuestro Gobierno, ¿acaso los gigantes comerciantes chinos respetan estos códigos aduaneros para invadirnos con sus productos? No solamente a nosotros, sino al mundo entero. Ellos buscan vender sus productos por tierra, aire o agua para dar trabajo y bienestar a su población”, enfatizó.

Exigió a las autoridades nacionales la devolución de lo “robado”, en referencia a las miles de cajetillas de cigarrillos incautadas durante los últimos allanamientos en la zona de Salto del Guairá, y de elementos de trabajo –como camiones– que algunos propietarios aún no han terminado de pagar.

Por su parte, el titular de la Junta utilizó expresiones más fuertes en relación con las incautaciones durante los operativos, diciendo que fueron “asaltados en nuestra propia casa”.

Lea también: Salto del Guairá: Cigarrilleros impiden salida de camiones incautados

“Yo no sé si entre los lotes había mercaderías falsificadas, alguna cosa prohibida, o de repente algunos artículos sin documentación, pero a los demás nos duele el corazón, nos sentimos asaltados en nuestra propia casa”, señaló.

Hubo otros pedidos adicionales en el ámbito de la salud y la educación, resaltándose el nivel de seguridad de la ciudad, que quedó en peligro con la pérdida de cientos de puestos de trabajo.

A su turno, el gobernador planteó a los sectores afectados solicitar una audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a fin de presentarle todas las inquietudes y reclamos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.