10 nov. 2025

Saca a pasear un perro de peluche para eludir el confinamiento en España

Agentes de la Policía española sorprendieron a un hombre paseando un perro de peluche para intentar eludir la prohibición de salir a la calle en plena alerta por coronavirus.

perro peluche.jpg

El hombre transitaba por una calle de la ciudad española de Palencia con el falso perro, con el cual pretendía engañar a los agentes para poder pasear a pesar de la prohibición de hacerlo.

Foto referencial: pinterest.com.

El hombre transitaba por una calle de la ciudad española de Palencia (noroeste) con el falso perro, con el que pretendía engañar a los agentes para poder pasear a pesar de la prohibición de hacerlo durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España por el Covid-19.

Leé más: Paraguayo diagnosticado con coronavirus falleció en España

Según las medidas dictadas por el Ejecutivo español, los ciudadanos pueden bajar a pasear a sus mascotas para que hagan sus necesidades, pero deben regresar en el menor tiempo posible a casa.

El hombre, que paseaba con el perro de peluche a pocos metros de la comisaría de Policía, fue avisado por los agentes de que estaba cometiendo una infracción aunque no lo sancionaron.

La situación fue grabada por un vecino y compartido por el sindicato de policía Jupol en Twitter, donde en las últimas horas ha recibido miles de visualizaciones.

Embed

Ante esta situación Jupol pidió “sensatez” durante el estado de alarma en que está España, y recordó que quedarse en casa es “una cuestión de salud pública”.

Nota relacionada: Aumentan los casos en Europa y elevan las restricciones

“Estamos ante una situación muy grave como para andar por la calle intentando engañar a la policía”, afirma el sindicato en la red social. “No nos engañas y además serás sancionado”, advierten.

Más contenido de esta sección
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.