13 oct. 2025

Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, reportó que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

Si bien, las cifras son variables cada día, un promedio de 35 pacientes ingresan o salen de alta de las Unidades de Terapia Intensiva del sistema de Salud Pública.

El director de Terapias Intensivas de Salud Pública, Ángel Núñez, habló sobre la cifra y manifestó su preocupación debido a que los casos graves de Covid-19 que requieren cuidados intensivos son cada vez mayores.

“Hay una rotación de camas de entre 30 a 35 por día. Hay pacientes que están terminando sus tratamientos y salen de alta, mientras que hay días que hay muchos más ingresos”, precisó el médico.

Lea más: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

El profesional explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes dependiendo de la situación clínica con la que llegan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

“Este tema también es muy sensible y el médico no puede guiarse por algo jurídico en Terapia Intensiva. Si un paciente ya está con respirador, se le puede pasar directo a UTI, pero puede variar en cada situación”, agregó.

Núñez también indicó que la jornada de este martes cerraron con un reporte de solicitud de camas para 170 pacientes, de los cuales 70 son pedidos reiterativos y 100 son nuevas solicitudes.

La pandemia se instaló en el país hace un año y la principal preocupación de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales, que a la fecha ya se encuentran en esa situación. Los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.