28 ago. 2025

Rossel y Bogarín parten con ventaja para ser electos ministros del TSJE

El presidente del Senado, Óscar Salomón, manifestó que hay una mayoría de senadores que piensa en votar por Jorge Bogarín para ministro del TSJE. Además, dijo que el PLRA no puede quedarse sin representante en el organismo electoral.

WhatsApp Image 2022-05-31 at 9.00.32 AM.jpeg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, adelantó que hay una mayoría a favor de Jorge Bogarín para el TSJE, mientras que cree que el Partido Liberal presionaría para César Rossel.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón, adelantó que su bancada se reúne este martes y recibirá a los seis ternados para ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y que, posteriormente, tomarán una decisión sobre la elección.

Al principio hubo amenazas de devolver una de las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura. Desde varios sectores políticos criticaron todo el proceso de conformación de candidatos.

Salomón indicó que durante la reunión de bancada también decidirán por el candidato para la presidencia de la Cámara Alta y que su figura es una de las posibles, además la de Rodolfo Friedmann.

Lea más: CM presenta al Senado ternas de candidatos del TSJE

En ese sentido, indicó que el primer grupo que complete los 23 votos seguramente llamará a una sesión extraordinaria para elegir la nueva mesa directiva y que es probable también que el mismo día se elija a los nuevos dos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Salomón mencionó que entre los candidatos para ocupar la presidencia del Senado se encuentran los senadores liberales Blas Lanzoni y Abel González, como también el ex presidente y figura del Frente Guasu, Fernando Lugo, que está presionando como tercera fuerza.

El colorado reconoció que es muy difícil saber sobre los números para la mesa directiva y que su continuidad está sujeta a los acuerdos.

Entérese más: Senadores analizan devolver ternas de candidatos del TSJE

Para Salomón, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) apostará por la figura de César Rossel de la primera terna, mientras que una mayoría estaría a favor de Jorge Bogarín de la segunda terna.

“La segunda fuerza es el PLRA, no pueden quedar fuera en un momento tan importante, electoralmente hablando. Yo creo que el PLRA va a exigir estar presente”, remarcó.

En tanto que Emilio Camacho, que sería la figura del Frente Guasu para el TSJE, podría quedar relegado a cambio de la presidencia del Senado para Fernando Lugo.

Recientemente el Consejo de la Magistratura entregó los nombres de los candidatos para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes cumplieron la edad límite.

En la primera terna se encuentran Emilio Camacho, César Rossel y Édgar Adrián Urbieta, por orden de puntuación, mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, Jorge Bogarín y Gustavo Ariel López Benítez.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.