31 ago. 2025

Rossel y Bogarín parten con ventaja para ser electos ministros del TSJE

El presidente del Senado, Óscar Salomón, manifestó que hay una mayoría de senadores que piensa en votar por Jorge Bogarín para ministro del TSJE. Además, dijo que el PLRA no puede quedarse sin representante en el organismo electoral.

WhatsApp Image 2022-05-31 at 9.00.32 AM.jpeg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, adelantó que hay una mayoría a favor de Jorge Bogarín para el TSJE, mientras que cree que el Partido Liberal presionaría para César Rossel.

Foto: Gentileza.

El presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón, adelantó que su bancada se reúne este martes y recibirá a los seis ternados para ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y que, posteriormente, tomarán una decisión sobre la elección.

Al principio hubo amenazas de devolver una de las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura. Desde varios sectores políticos criticaron todo el proceso de conformación de candidatos.

Salomón indicó que durante la reunión de bancada también decidirán por el candidato para la presidencia de la Cámara Alta y que su figura es una de las posibles, además la de Rodolfo Friedmann.

Lea más: CM presenta al Senado ternas de candidatos del TSJE

En ese sentido, indicó que el primer grupo que complete los 23 votos seguramente llamará a una sesión extraordinaria para elegir la nueva mesa directiva y que es probable también que el mismo día se elija a los nuevos dos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral.

Salomón mencionó que entre los candidatos para ocupar la presidencia del Senado se encuentran los senadores liberales Blas Lanzoni y Abel González, como también el ex presidente y figura del Frente Guasu, Fernando Lugo, que está presionando como tercera fuerza.

El colorado reconoció que es muy difícil saber sobre los números para la mesa directiva y que su continuidad está sujeta a los acuerdos.

Entérese más: Senadores analizan devolver ternas de candidatos del TSJE

Para Salomón, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) apostará por la figura de César Rossel de la primera terna, mientras que una mayoría estaría a favor de Jorge Bogarín de la segunda terna.

“La segunda fuerza es el PLRA, no pueden quedar fuera en un momento tan importante, electoralmente hablando. Yo creo que el PLRA va a exigir estar presente”, remarcó.

En tanto que Emilio Camacho, que sería la figura del Frente Guasu para el TSJE, podría quedar relegado a cambio de la presidencia del Senado para Fernando Lugo.

Recientemente el Consejo de la Magistratura entregó los nombres de los candidatos para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes cumplieron la edad límite.

En la primera terna se encuentran Emilio Camacho, César Rossel y Édgar Adrián Urbieta, por orden de puntuación, mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, Jorge Bogarín y Gustavo Ariel López Benítez.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.