22 jul. 2025

Ricardo Valenzuela: “La gente agradece a la Virgen por salvarse del Covid-19"

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, manifestó este domingo que las personas acuden hasta la Basílica Menor de Caacupé para agradecer a la Virgen por haberse salvado del Covid-19. El coronavirus causó estragos a mediados del año en el país.

caacupé3.jpg

Una gran cantidad de personas visitan a la Virgen de Caacupé para dar las gracias por haberse salvado de perder la vida a causa del Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, instó a las personas a que lleguen hasta Caacupé cumpliendo todos los protocolos sanitarios ante la pandemia del Covid-19. Desea que la fiesta religiosa “salga bien” porque “hay mucha necesidad”.

En conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, mencionó que esta celebración es muy diferente porque llega al interior de las personas.

“La gente que vino y quienes seguirán viniendo son aquellas personas que no tuvieron Covid-19 y quieren agradecer a la Virgen. Luego están aquellos que tuvieron Covid-19 y se libraron milagrosamente, como dicen. Después están aquellos que perdieron a sus seres queridos”, expresó.

Lea más: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

Valenzuela mencionó que acuden también los fieles que vendieron sus vehículos o hipotecaron sus viviendas por problemas económicos y o por la necesidad de conseguir un trabajo urgente.

Embed

“He visto mucha gente que llora cuando se acercan aquí junto a la Virgen, allí adentro le miran a la Virgen después de dos años y ellos expresan ahí, ‘no puedo aguantar, la alegría me embarga y empiezo a llorar, estoy llegando después de mucho tiempo’”, expresó.

Afirmó que las personas van hasta la Basílica Menor de Caacupé con la intención de rezar, de agradecer, de renovar sus promesas y de “ir con el deber cumplido, pero mejorando cada vez más”.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia pide dar testimonios con una “coherencia de vida”

Valenzuela manifestó que ante esta situación difícil en lo “social, político, económico y cultural” la gente salió a las calles y está confundida. Dijo que aquel que “sabe aprovechar o es buen aprovechador” saca un poco de todo esto para beneficio propio.

El obispo de Caacupé anunció que en esta ocasión no se realizará la procesión al terminar la misa central del 8 de diciembre y que tiene previsto subir a un helicóptero para realizar una procesión aérea y bendecir desde las alturas a todo el país.

Este 2021, de cara al 8 de diciembre, se espera que miles de peregrinos lleguen hasta la Capital Espiritual del país, tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.
El fiscal Carlos Germán Ramírez descartó la autopsia del cuerpo de Melania Montserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Caazapá, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción. El doctor Pablo Lemir afirmó que, en casos de muerte violenta, amerita la realización.
Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.