09 nov. 2025

“Que le quiten la libertad, así como me quitó a mi hija”, clama mamá de niña asesinada

La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.

Caso Caazapá.jpeg

“Era la sargenta de nuestra casa”, rememoró la madre en medio del dolor.

Foto: Gentileza.

En medio de un dolor inmenso, la madre de Melania Monserrath, de 11 años, recordó que el lunes, alrededor de las 13:00, salió a trabajar y al volver ya no encontró a su hija en la casa.

Culpó a su primo, tío de la víctima, como el único responsable del crimen de la niña, que fue encontrada muerta tras varias horas de estar desaparecida.

“Él fue, no hay otra explicación. Cerca de mi casa encontré el cuerpo de mi hija”, dijo entre lágrimas. El hombre de 24 años, que recientemente recuperó su libertad, fue detenido como principal sospechoso.

“Yo salí a trabajar a eso de las 13:00 y cuando volví, a las 17:00, mi familia me avisó que no le encontraron a mi hija y comenzamos a buscarle por todos lados”, contó con la voz entrecortada.

Puede leer: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

Dijo que su hija se fue a buscar más arena para seguir jugando con otros niños y en ese trayecto se habría cruzado con el joven.

“Ella sabía que se tenía que cuidar de él”, señaló y recordó a su hija como una niña amorosa, alegre y que tenía muchos sueños por cumplir.

Uno de sus sueños era ser diseñadora y confeccionar vestidos.

“Era la sargenta de nuestra casa, le daba órdenes a sus hermanos. Cuando yo salía me abrazaba, me daba un beso y al volver me decía que me dejó la cena, pero ahora ya no está”, expresó.

En otro momento, solo alcanzó a pedir justicia por la muerte de su hija.

“Quiero que le den cadena perpetua. Que se le quite la libertad, así como él se la quitó a mi hija. Que esto no se quede ahí no más, un rato el alboroto y después quede todo en silencio. Quiero justicia por el dolor de todas las mamás”, exigió.

El sospechoso fue detenido por la Policía, se declaró inocente y afirmó ser tío de la víctima.

“Che gente kuéra ko, che sobrina (son mi gente, mi sobrina)”, afirmó y negó la autoría señalando que no sabe por qué se lo involucra en el homicidio.

Estando en prisión habría amenazado a la familia jurando venganza. La niña estaba desaparecida desde la tarde de este lunes.

La niña estaba solo con la campera puesta y se usó su pantalón para atarla del cuello a un árbol, reforzando de esta manera la hipótesis de una agresión sexual seguida de homicidio, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.