17 nov. 2025

Senad desmantela laboratorio de marihuana líquida en PJC

Durante un allanamiento, que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.

Laboratorio desmantelado en PJC.jpeg

Laboratorio desmantelado por la Senad.

GENTILEZA.

Agentes de la Senad, de la Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay, encontraron en una vivienda del barrio María Victoria un sofisticado laboratorio de elaboración y extracción de sustancias líquidas de la marihuana.

Entre las evidencias había 75 bolsas que luego del pesaje totalizaron 1.366 kilos de marihuana prensada.

Instrumento utilizado para el laboratorio.jpeg

Instrumento utilizado en el laboratorio allanado.

GENTILEZA.

Se encontraron además dos frascos medianos de vidrio con extracto en estado líquido de marihuana, cuyo peso era 5,800 kilos, elementos varios de laboratorio para procesamiento de sustancias estupefacientes.

Entre ellos, varias pipetas y embudos de cristal de diferentes tamaños, contenedor cilíndrico de nitrógeno líquido, equipos de refrigeración industrial y equipos de destilación, motobomba de vacío industrial, equipo de laboratorio para ensayo con torre y recipientes de vidrio con equipo de refrigeración integrado adherido a una estufa, electrobombas de ensayo metálico con su respectivo recipiente de acero inoxidable.

cargamento de droga encontrado en paquetes.jpeg

Paquetes encontrado en el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero.

GENTILEZA.

Todas las evidencias fueron desmanteladas cuidadosamente para evitar explosión de los recipientes de hidrógenos, por orden del fiscal de Antidrogas Celso René Morales.

Todo lo incautado se trasladó hasta el depósito de la Regional 1 de la Senad en Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos están apagados por falta de energía, tras el paso de un temporal que azotó a Paraguay provocando destrozos y muchos árboles caídos.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.