08 ago. 2025

Revocan prisión preventiva de despachante de aduanas involucrado en el caso Imedic

El despachante de aduanas Néstor Ramírez, imputado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal en el caso conocido como Imedic, fue beneficiado con arresto domiciliario.

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, con voto dividido, revocó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, procesado por el caso Imedic. El mismo se encontraba detenido en la Comisaría 1ª Metropolitana.

A tan solo días de que la jueza de Garantías Lici Teresita Sánchez decretara la prisión preventiva del funcionario, fue revocada la resolución y el imputado fue beneficiado con arresto domiciliario, entre otras medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Néstor Ramírez se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA). Fue imputado juntamente con Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de la firma, y Nidia Godoy Ojeda, directora de la empresa.

Nota relacionada: Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

Los tres se encuentran imputados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Por su parte, la defensa de Patricia Ferreira recusó este lunes a la fiscala general del Estado y a 16 fiscales adjuntos. Además, impugnó la confirmación del fiscal Marcelo Pecci en la causa en la que está imputada y con orden de detención.

Para el Ministerio Público, queda evidenciada que la presentación de este recurso es a los efectos de dilatar los actos investigativos en la causa.

También puede leer: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Según la investigación, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.