08 ago. 2025

Revocan prisión preventiva de despachante de aduanas involucrado en el caso Imedic

El despachante de aduanas Néstor Ramírez, imputado por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal en el caso conocido como Imedic, fue beneficiado con arresto domiciliario.

despachante.jpg

La jueza Lici Sánchez decretó la prisión del despachante de aduanas procesado por el presunto ingreso irregular de medicamentos al país.

Foto: Gentileza

El Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, con voto dividido, revocó la prisión preventiva del despachante de aduanas Néstor Ramírez, procesado por el caso Imedic. El mismo se encontraba detenido en la Comisaría 1ª Metropolitana.

A tan solo días de que la jueza de Garantías Lici Teresita Sánchez decretara la prisión preventiva del funcionario, fue revocada la resolución y el imputado fue beneficiado con arresto domiciliario, entre otras medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Néstor Ramírez se encuentra procesado por el ingreso de medicamentos falsificados al país pertenecientes a la firma Insumos Médicos SA (Imedic SA). Fue imputado juntamente con Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de la firma, y Nidia Godoy Ojeda, directora de la empresa.

Nota relacionada: Caso Imedic: Decretan prisión para despachante de aduanas

Los tres se encuentran imputados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Por su parte, la defensa de Patricia Ferreira recusó este lunes a la fiscala general del Estado y a 16 fiscales adjuntos. Además, impugnó la confirmación del fiscal Marcelo Pecci en la causa en la que está imputada y con orden de detención.

Para el Ministerio Público, queda evidenciada que la presentación de este recurso es a los efectos de dilatar los actos investigativos en la causa.

También puede leer: Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

Según la investigación, Imedic habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional brasileña Eurofarma, con el objetivo de falsear el verdadero origen de los medicamentos proveídos al Paraguay y obtener así los permisos para importarlos y comercializarlos.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.