17 sept. 2025

Retornan al país 81 paraguayos provenientes de Argentina

Un nuevo grupo de 81 connacionales provenientes de la República Argentina, ingresó al país en la jornada de este martes a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, ubicado en la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

repatriados.jpg

Tras su ingreso al territorio nacional, están obligados a guardar cuarentena por 14 días bajo supervisión del Ministerio de Salud, a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Foto: Antonio Rolín.

Los 81 connacionales hicieron su arribo al lado paraguayo en dos buses que los transportó desde Buenos Aires, Argentina. Tras su ingreso al territorio nacional, están obligados a guardar cuarentena por 14 días bajo supervisión del Ministerio de Salud, a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Del total de los compatriotas repatriados, 23 guardarán cuarentena en sus respectivos domicilios, mientras que 54 cumplirán aislamiento social en el albergue G-4 de la ciudad de Ayolas, en el Departamento de Misiones. En tanto que cuatro connacionales fueron trasladados al albergue comunitario de la localidad de General Artigas.

Lea más: Ya son 12.885 los repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

En esta oportunidad, el ministro Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena) Máximo Díaz Cáceres, autorizó para que el Centro de Coordinación Interinstitucional de entrada al país a los 81 compatriotas procedentes de Argentina, a través del paso fronterizo Posadas-Encarnación.

Al respecto, como viene aconteciendo desde el inicio de repatriación de los connacionales en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, a través de la Secretaría de Integración, Salud y Transporte, dispuso el acompañamiento de la institución para el ingreso al territorio paraguayo de connacionales repatriados de la vecina nación a través del Puente San Roque González.

Nota relacionada: Aumento de repatriados demandará urgente plan de creación de trabajo

Los móviles de la Gobernación de Itapúa han procedido al traslado de los mismos hasta los respectivos lugares donde cumplirán con el aislamiento obligatorio.

Compatriotas llegan desde los Estados Unidos

La Secretaría Nacional de Inteligencia, a través de su cuenta de Twitter, informó que este martes unos 120 compatriotas provenientes de Estados Unidos, arribaron a Paraguay vía aerea y van a distintos albergues para cumplir con la cuarentena.

Embed

Este lunes también llegaron al país 144 personas provenientes de Argentina, quienes fueron derivados a albergues del Departamento de San Pedro.

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este lunes, se registran un total de 28.487 casos confirmados de coronavirus, mientras que los muertos suman 539. Los casos activos son 13.134 y los pacientes recuperados ascienden a 14.814.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.