10 oct. 2025

Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

El féretro del fiscal Marcelo Pecci fue trasladado en la mañana de este viernes al aeropuerto internacional de Cartagena, Colombia, para ser repatriado a Paraguay.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Sergio Insfrán, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, confirmó desde Colombia a Monumental 1080 AM que estaban aguardando los restos del fiscal Marcelo Pecci en el aeropuerto internacional de Cartagena.

Indicó que la funeraria encargada de preparar el féretro ya se está dirigiendo hasta la terminal aérea en la mañana de esta jornada.

Hasta la mañana del jueves se estuvieron ultimando los trámites para la repatriación del cuerpo del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

Lea también: Se ultiman detalles para repatriar los restos del fiscal Marcelo Pecci a Paraguay

Guillermo Osorio, director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, indicó en ese entonces que los restos, una vez que arriben al país, serán trasladados a otro féretro.

Según el funcionario, la logística se coordinó en tiempo récord, ya que normalmente cuando hay una tarea investigativa en el extranjero suele llevar más tiempo la repatriación.

El cuerpo de Marcelo Pecci fue entregado a una funeraria el jueves tras ser examinado previamente por profesionales de medicina legal de Colombia.

Más detalles: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

Su asesinato ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Dos sicarios ejecutaron el crimen y las autoridades colombianas divulgaron imágenes de circuito cerrado en donde aparece uno de ellos. También difundieron un identikit del mismo para pedir colaboración en su identificación.

El Gobierno de Colombia incluso ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Policía paraguaya permanecerá más tiempo en Colombia

Insfrán también indicó que la comitiva de la Policía Nacional permanecerá todavía algunos días más en Colombia, para trabajar en conjunto con los investigadores colombianos.

No obstante, el jefe del Departamento contra el Crimen Organizado señaló que por el momento están en carácter de observadores de los procedimientos que llevan adelante los policías y fiscales del país caribeño.

Los policías paraguayos esperan poder evaluar también con sus pares de Colombia las imágenes de circuito cerrado recolectados, de los lugares que recorrieron por Cartagena el fiscal y su esposa, para poder identificar a las personas involucradas en el crimen.

Más contenido de esta sección
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.