26 sept. 2025

Se ultiman detalles para repatriar los restos del fiscal Marcelo Pecci a Paraguay

La Secretaría de Repatriados informó que en Colombia ya se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo del fiscal Marcelo Pecci y que sus restos estarán preparados este viernes para ser traídos al país en el vuelo más próximo.

marcelo pecci2.png

Se espera que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, sean repatriados entre este viernes y sábado.

Foto: Archivo ÚH.

Guillermo Osorio, director general de Desarrollo Humano de la Secretaría de Repatriados, indicó a NPY que en la tarde del miércoles se ultimaron los trámites para la liberación del cuerpo de Marcelo Pecci, que estaba siendo examinado por medicina legal de Colombia.

Explicó que Sophia López Garelli, la embajadora de Paraguay en ese país, y la cónsul Romy Romero, quien se trasladó al territorio colombiano el martes, ya se reunieron con la funeraria con la que se venía entablando una comunicación.

“La funeraria ya tomó posesión y nos dijo que para el viernes iba a estar preparado para repatriarlo”, indicó el funcionario.

Nota relacionada: Restos del fiscal Pecci podrían ser repatriados en las próximas horas

“Entre hoy y mañana vamos a coordinar el tema de la logística para poder ponerlo en el avión más próximo que lo traiga hasta acá junto a su esposa”, acotó en otro momento.

Dijo que van a cumplir con el deseo de la familia de poder despedir dignamente al fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo. “Desde nuestra oficina vamos a tratar que retorne lo antes posible”, aseguró.

Más detalles: Para Colombia es “inédita” la forma que mataron al fiscal Marcelo Pecci

Osorio indicó que se pudo conseguir la repatriación en tiempo récord, “porque normalmente toma más tiempo si hay una tarea investigativa de por medio”, señaló.

Esto se logró mediante la gestión del Gobierno, resaltó. Agregó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió a costear la repatriación.

Lea también: Habla dueño que alquiló moto acuática, un testigo clave del asesinato de Marcelo Pecci

Mientras, las investigaciones avanzan en Colombia. Los agentes federales e investigadores de ese país analizaron las fotos que se tomaron el fiscal y su esposa en su recorrido por Cartagena y obtuvieron pistas acerca de las personas que las estaban siguiendo.

Asimismo, ya se difundió el identikit de uno de los que habrían atacado a tiros y causado la muerte de Marcelo Pecci y un día antes también se divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado, donde se observó a los supuestos sicarios.

El Gobierno colombiano ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.