19 may. 2025

Restos de Marcelo Pecci serán velados en la Fiscalía al llegar al país

Los restos del fiscal delegado de la Unidad Especializada de lucha contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, arribarán al país este sábado y serán velados en la Fiscalía General del Estado para posteriormente ser trasladados hasta el salón velatorio Memorial.

Marcelo Pecci crimen.jpg

El director de la Policía de Colombia señaló que el asesinato de Marcelo Pecci estaría vinculado con las tareas que llevaba el agente fiscal.

Foto: Twitter.

Los restos mortales del fiscal delegado de la Unidad Especializada de lucha contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci arribarán al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi este sábado 14 de mayo a las 4:10 y serán recibidos con honores por las autoridades nacionales en la explanada Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque.

Posteriormente, será trasladado hasta el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público en las calles Ygatimí esquina Alberdi, en donde le darán el último adiós los fiscales adjuntos, agentes fiscales, directores, funcionarios y contratados de la Fiscalía.

Lea más: Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

Aproximadamente a las 08:00 será trasladado al salón velatorio Memorial, ubicado sobre la avenida Mariscal López, de la ciudad de Asunción.

El féretro del fiscal Marcelo Pecci fue trasladado en la mañana de este viernes al aeropuerto internacional de Cartagena, Colombia, para ser repatriado a Paraguay.

Sergio Insfrán, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, confirmó desde Colombia a Monumental 1080 AM que estaban aguardando los restos del fiscal Marcelo Pecci en el aeropuerto internacional de Cartagena.

Nota relacionada: Con dos marchas exigirán justicia para Marcelo Pecci este viernes

Hasta la mañana del jueves se estuvieron ultimando los trámites para la repatriación del cuerpo del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo.

El cuerpo de Marcelo Pecci fue entregado a una funeraria el jueves tras ser examinado previamente por profesionales de medicina legal de Colombia.

Más detalles

Su asesinato ocurrió en la mañana del martes en territorio colombiano, en la isla Barú, de Cartagena, donde estaba de luna de miel. El agente del Ministerio Público murió de tres disparos de arma de fuego.

Dos sicarios ejecutaron el crimen y las autoridades colombianas divulgaron imágenes de circuito cerrado en donde aparece uno de ellos. También difundieron un identikit del mismo para pedir colaboración en su identificación.

El Gobierno de Colombia incluso ofreció hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios.

Más contenido de esta sección
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.