La campaña tiene como eje central la promoción del respeto, el cuidado y la erradicación de toda forma de violencia contra menores, tanto en la Iglesia como en la sociedad.
“Queremos garantizar un entorno seguro y respetuoso para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia”, expresaron los organizadores.
Esta actividad se realizará el marco del año jubilar Peregrinos de la Esperanza, que es una iniciativa impulsada por el equipo del proyecto Centralidad de la Niñez, promovido por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) con el apoyo de instituciones eclesiásticas como la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y civiles.
Durante esta semana, se invita a todas las escuelas oficiales, privadas y privadas subvencionadas, así como a instituciones catequísticas y de distintas confesiones religiosas a sumarse con propuestas educativas, culturales y comunitarias que refuercen una cultura de la paz y la no violencia.
Lea más: En Caacupé piden sociedad segura para todos los niños
Entre las actividades sugeridas por el proyecto de Centralidad de la Niñez figuran concursos de poesía, cuentos y dibujos centrados en valores y compromisos, festivales deportivos y recreativos, charlas con padres y docentes sobre el buen trato, celebraciones litúrgicas enfocadas en la dignidad de la niñez y caminatas o manifestaciones públicas de concienciación.
En 2023 se registraron 4.084 víctimas de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes, lo que se traduce, en promedio, un nuevo caso de denuncia cada dos horas.
También lea: Dos de cada 10 mujeres fueron víctimas de violencia sexual en la infancia, según estudio global
Hace una semana, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia.
Si ves a un niño, niña o adolescente sufriendo algún tipo de violencia sexual o física, llamá urgente al 911 de la Policía Nacional o al 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.