04 oct. 2025

Con dos marchas exigirán justicia para Marcelo Pecci este viernes

Dos marchas se prevén para este viernes en horas de la tarde, con el objetivo de exigir justicia para el fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado cobardemente durante su luna de miel en Colombia este martes.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

Foto: Twitter.

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay convocó para este viernes a las 16:00, frente a la Fiscalía General, con el objetivo de exigir justicia para el fiscal asesinado Marcelo Pecci. Bajo el lema Por la Valentía y el Coraje se marchará a las 17:00 rumbo al Panteón de los Héroes.

El agente fiscal Augusto Salas, presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, pidió el acompañamiento de la ciudadanía en general.

La convocatoria de los fiscales tendrá también el acompañamiento de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, según lo confirmó su presidente, Ángel Cohene, para pedir que la muerte del agente no quede impune.

Lea más: Marchan para pedir justicia, mientras el Gobierno demora y no declara duelo

De igual manera, la promoción 1995 del colegio San José convocó a una marcha con el mismo lema, que partirá a las 16:00 desde la Costanera de Asunción para llegar al Panteón de los Héroes a las 16:30.

Debido al triste hecho que enluta al país, la Fiscalía General decretó hasta este viernes duelo, poniendo las banderas a media asta. Se espera igual medida desde el Gobierno en otras instituciones, atendiendo la magnitud del hecho y que la muerte del agente se habría dado en el marco de las causas que investigaba, según apuntan las hipótesis.

Los fiscales y magistrados aprovecharán la marcha en conmemoración para exigir mayor protección y más inversión en seguridad.

Entérese más: Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

La fiscala Belinda Bobadilla, vicepresidenta de la Asociación de Fiscales, resaltó que buscan levantar la voz para que el fallecimiento del agente marque un antes y un después con respecto a la justicia, solicitando a su vez más protección e inversión.

El asesinato de Pecci causó gran conmoción a nivel país y mundial, atendiendo a que era considerado como uno de los fiscales entregados a su labor. Estaba como delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y era titular de la Unidad contra el Narcotráfico.

Será recordado como una persona honesta

Absalón Arias, ex alumno del colegio San José, comentó que conoce a Marcelo Pecci desde la infancia y lo calificó como la persona más íntegra e intachable.

Dijo que de esa manera lo van a recordar hoy en la marcha. Incluso señaló que perdió amistades y peleó con familiares por hacer de forma correcta su trabajo en la Fiscalía.

Se espera una importante adhesión de comunidades de otras instituciones educativas de Asunción y todo tipo de apoyo para esta jornada, señaló.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.