14 jul. 2025

Rescate de perro en Ayolas se vuelve viral

Un hombre rescató a un perro abandonado en una isla ubicada en Ayolas, Departamento de Misiones. El video, que fue grabado por el propio rescatista, tuvo gran repercusión en redes sociales.

perro rescatado Ayolas2.JPG

El animal estaba abandonado en una isla ubicada en Ayolas.

Foto: Youtube The Dodo.

Un joven encontró al perro mientras practicaba kayak en Ayolas. Todo el proceso de rescate, desde el hallazgo hasta la recuperación del animal, fue documentado por el rescatista, quien quedó conmovido desde el primer momento que vio al can.

“Acabo de encontrar un perro abandonado en muy malas condiciones en esta isla”, cuenta Fernando Monzón, cuya empatía con el animal se hace cada vez más notable a medida que transcurre el video.

En el relato, Monzón reconoce que se vio obligado a detener su viaje luego de escuchar el llanto del animal y ver cómo este lo esperaba desde una orilla.

Lea también: Motociclista arrastra a un perro en Misiones y causa indignación

“Cuando lo vi, empezó a llorar de una manera que nunca antes había oído llorar a otro perro. Me rompió el corazón. Tuve que hacer algo al respecto”, narra el hombre.

El canino empieza a mover la cola cuando Monzón baja del kayak. Seguidamente, el rescatista intenta subir al animal a la canoa, pero el perro, asustado, se resiste e intenta bajar, aunque no puede porque el hombre lo ataja.

“Intenté convencerlo de subir al kayak, pero ni bien puso sus patas, quiso salir por miedo al movimiento”, describe el rescatista.

Tras varias idas y vueltas, Monzón logró que el animal permanezca en el kayak y lo llevó hasta una casa, donde fue recuperado.

El video, publicado en noviembre de 2019, finaliza cuando Monzón va a visitar al animal cinco días después del rescate, momento en el que se evidencia el buen estado en que se encuentra el can.

Dog Abandoned On A Desert Island Is Thrilled To Be Rescued | The Dodo Faith=Restored

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.
El hospital Jeroen Bosch, en la ciudad neerlandesa de Bolduque (Den Bosch), habilitó un espacio especial para encuentros entre pacientes enfermos y sus mascotas, y permitirá a partir de este miércoles las visitas de animales a sus dueños al considerar que esto puede ayudar psicológicamente durante el proceso de recuperación.
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.