13 oct. 2025

Renuncia deja sin efecto análisis del informe de intervención, dice cartista

El diputado colorado Rodrigo Gamarra, presidente de la comisión que analiza la intervención de Asunción, aseguró que el informe del interventor no puede ser estudiado debido a la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente.

Comisión Asunción

La comisión especial para analizar pedido de intervención a Asunción no analizará el informe, señaló Rodrigo Gamarra.

Foto: Archivo ÚH

Rodrigo Gamarra (ANR-HC), quien preside la comisión especial de intervención a la Municipalidad de Asunción, indicó que ya no corresponde analizar el informe del interventor Carlos Pereira.

“El informe queda en el ámbito del Ejecutivo como cierre administrativo. A partir de ahora, corresponde que los concejales elijan al nuevo intendente y que la gestión municipal se concentre en responder a las necesidades de la ciudadanía”, manifestó el legislador al ser consultado.

Lea más: Informe del interventor iría al archivo, refiere diputado cartista

Sostuvo que el procedimiento es claro: “Cuando una intervención llega a la Cámara de Diputados, la Comisión Especial de Intervención debe dictaminar si corresponde o no recomendar la destitución, como ocurrió en el caso de Ciudad del Este. Ese dictamen luego pasa al plenario para su tratamiento”, precisó.

Agregó que, en el caso de Asunción, con la renuncia del intendente, “ese proceso ya no puede continuar porque perdió su objeto”.

Lea más: Oposición exige tratar intervención en Diputados porque renuncia de Nenecho es “irregular”

Precisó que por ese motivo, el informe queda en el ámbito del Ejecutivo como cierre administrativo y no corresponde tratamiento en comisión ni en sesión.

Más contenido de esta sección
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.
El senador oficialista Antonio Barrios salió al paso de las versiones de que Honor Colorado está impulsando un cambio constitucional para incluir la reelección y negó tajantemente que Horacio Cartes esté interesado. Un sector liberal liderado por Éver Villalba utiliza el tema para marcar su interna con Ricardo Estigarribia.
Pedro Alliana finalmente avisó a Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, que Peña interrumpirá su visita a Italia para participar en la Cumbre de la Paz en Egipto. El jefe de Estado acudió tras el llamado de Donald Trump.