17 oct. 2025

Renuncia deja sin efecto análisis del informe de intervención, dice cartista

El diputado colorado Rodrigo Gamarra, presidente de la comisión que analiza la intervención de Asunción, aseguró que el informe del interventor no puede ser estudiado debido a la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez al cargo de intendente.

Comisión Asunción

La comisión especial para analizar pedido de intervención a Asunción no analizará el informe, señaló Rodrigo Gamarra.

Foto: Archivo ÚH

Rodrigo Gamarra (ANR-HC), quien preside la comisión especial de intervención a la Municipalidad de Asunción, indicó que ya no corresponde analizar el informe del interventor Carlos Pereira.

“El informe queda en el ámbito del Ejecutivo como cierre administrativo. A partir de ahora, corresponde que los concejales elijan al nuevo intendente y que la gestión municipal se concentre en responder a las necesidades de la ciudadanía”, manifestó el legislador al ser consultado.

Lea más: Informe del interventor iría al archivo, refiere diputado cartista

Sostuvo que el procedimiento es claro: “Cuando una intervención llega a la Cámara de Diputados, la Comisión Especial de Intervención debe dictaminar si corresponde o no recomendar la destitución, como ocurrió en el caso de Ciudad del Este. Ese dictamen luego pasa al plenario para su tratamiento”, precisó.

Agregó que, en el caso de Asunción, con la renuncia del intendente, “ese proceso ya no puede continuar porque perdió su objeto”.

Lea más: Oposición exige tratar intervención en Diputados porque renuncia de Nenecho es “irregular”

Precisó que por ese motivo, el informe queda en el ámbito del Ejecutivo como cierre administrativo y no corresponde tratamiento en comisión ni en sesión.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.