30 jul. 2025

Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, volvió a reiterar este viernes que todas las cadenas de supermercados están operando normalmente y que se tendrá un normal abastecimiento. Entre tanto, condenó la información falsa.

El representante de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, condenó este viernes la campaña de desinformación en cuanto al supuesto desabastecimiento en los supermercados. En ese sentido, aseguró que las cadenas de Retail seguirán operando normalmente, en el marco de la pandemia por el coronavirus (Covid-19).

Lea más: Gobierno toma 5 medidas para reactivar economía

Asimismo, señaló que cualquier medida que el Gobierno vaya tomando nunca pondrá en juego el desabastecimiento de las necesidades básicas de las personas.

Así también, refirió que la aglomeración de personas en los diferentes supermercados se debe a la desinformación y pánico en vano que se genera con las cadenas de desinformación.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Personal militar se encuentran controlando la temperatura a las personas que ingresan a las supermercados, como medida de prevención.

Foto: Andrés Catalán

De la misma manera, mencionó que se están cumpliendo con todos los requisitos de salud para permitir el ingreso por grupos de personas para evitar así la aglomeración y también proceder a la desinfección de carritos y todas las superficies con las que entren en contacto los compradores.

Le puede interesar: Advierten sobre campañas de desinformación

Entre tanto, dijo que están haciendo todo lo establecido por el Ministerio de Salud para tranquilidad y comodidad de las personas.

Ciberterrorismo

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseveró que se contrató a un pelotón de expertos en ciberterrorismo para encontrar a todas las personas que estén llevando adelante las campañas de desinformación sobre supuestos desabastecimiento de alimentos, combustibles, entre otros productos.

Entérese más: Evitar la difusión de las noticias falsas acerca del coronavirus

Finalmente, sostuvo que todas aquellas personas serán castigadas y que la producción, abastecimiento y atención están garantizados.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.