08 ago. 2025

Registran primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este

El Ministerio de Salud informó este sábado que se registró el primer caso de paciente donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

donante de plasma convaleciente
El primer donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este es un doctor.

Foto: Gentileza

Desde la cartera sanitaria señalaron que el primer paciente donante de plasma convaleciente en Ciudad del Este es un profesional médico que superó el coronavirus (Covid-19).

Lea más: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Asimismo, indicaron que el plasma permite el tratamiento de pacientes graves gracias a la donación de las personas que hayan superado la enfermedad.

La doctora Magdalena Insfrán, encargada del Banco de Sangre del Hospital Regional de Ciudad del Este, informó que este sábado se produjo la primera donación de plasma de un paciente curado del Covid-19.

“Este es un paso importante de nuestra región hacia el tratamiento de pacientes graves, esperamos tener más recuperados para salvar más vidas y recuperarnos de esta pandemia”, expresó.

Entérese más: Salud reporta cinco nuevas muertes y 315 contagios

El primer donante es un profesional médico del Ministerio de Salud que se encontraba trabajando en el servicio respiratorio integrado del Hospital de Ciudad del Este y tras curarse decidió donar el plasma para dar una oportunidad a los pacientes graves de pasar la fase crítica.

Terapia con plasma convaleciente

Según un informee de prensa de la cartera sanitaria, la terapia con plasma de personas convalecientes (aquellas que se recuperaron de la enfermedad) es un tratamiento experimental que varios países están utilizando para aquellos que tienen la enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19).

Agrega que las personas convalecientes tienen anticuerpos (proteínas que el cuerpo usa para combatir las infecciones) en su sangre. El plasma es la parte líquida de la sangre.

Asimismo, refiere que este tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco del Ensayo Clínico “Terapia con plasma de convalecientes Covid-19".

Salud refiere que los investigadores esperan que transfundiendo el plasma de personas convalecientes a las personas con Covid-19, pueda ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus. También podría auxiliar a que los pacientes que tienen una enfermedad moderada, no se agrave y no presente complicaciones relacionadas al Covid-19.

Finalmente, llama a personas recuperadas de Covid-19 a ayudar a pacientes que se encuentran batallando contra la infección, donando su plasma.

Para ello, habilitó el mail pnsangre2004@gmail.com y el teléfono (021) 205-840, para obtener más datos, o ingresando al link https://doymisangre.com/ y a la página de Casa del Donante en Facebook, así como a los servicios de sangre de su región sanitaria.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.