17 sept. 2025

Región Sanitaria aclara que doctor fallecido no se vacunó porque dio positivo al Covid-19

La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná aclaró este viernes que el médico fallecido no recibió la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) porque informó haber dado positivo a la enfermedad. El doctor había denunciado que la dosis no le alcanzó.

doctor fallecido.jpg

El doctor Christina David Insaurralde falleció este viernes, luego de haber criticado semanas antes que no le alcanzó la vacuna contra el coronavirus.

Foto: Gentileza

Desde la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná expresaron sus condolencias por la pérdida de un profesional de salud más, debido a complicaciones por el coronavirus (Covid-19) y acompañaron el dolor de los familiares, amigos y colegas.

Lea más: Fallece de Covid médico que denunció que no le alcanzó la vacuna en CDE

Asimismo, aclararon que el colega fue llamado para la vacunación con la dosis anticovid Aztrazeneca en Presidente Franco y el mismo manifestó que había dado positivo al test de coronavirus, por lo que no recibió la dosis correspondiente.

También mencionaron que el sistema de agendamiento se rige por la inscripción en la plataforma Vacunate y que los servicios a los que pertenecen los profesionales de salud hacen una lista según la función que cumplen y que el sanatorio donde prestaba servicio el médico envió la lista el 25 de marzo.

Le puede interesar: Adultos mayores de 60 años serán vacunados desde este sábado

De igual manera, instaron a la población a acudir a los servicios ante los primeros síntomas y no esperar a llegar a un estado grave.

El doctor Christian David Insaurralde falleció este viernes, luego de haber criticado semanas antes que no le alcanzó la vacuna contra el coronavirus.

El médico fue internado en el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) y del Ministerio de Salud de Alto Paraná dos horas antes de su deceso. Antes de ingresar a su internación se despidió desde su cuenta de Facebook, informó el corresponsal de la zona Wilson Ferreira.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.