07 oct. 2025

Redescubren vías y durmientes del antiguo tren y adoquines que datan de 1928

Las vías y durmientes de madera del antiguo tren de cargas que iba de la estación del ferrocarril hasta el puerto fueron redescubiertos mediante un expedición este viernes. Así también, se encontraron remanentes de los adoquines sobre la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López.

Adoquines.jpgt

Tratarán de recuperar adoquines y vías del tren, frente al Palacio de López, que representan un patrimonio histórico.

Foto: Gentileza.

Un equipo de técnicos redescubrió este viernes parte del adoquinado construido en 1928 frente al Palacio de López. La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en 1989. Para la obra de recapado se sacó gran parte de los adoquines.

Clarisse Infrán, de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), informó que además se encontraron con vías y durmientes de madera del antiguo tren de cargas, cuya estructura estaba debajo del adoquinado.

Este tren de carga iba desde la Estación Central del Ferrocarril Carlos Antonio López hasta el puerto.Técnicos estudiarán la datación exacta de la obra, pero sería más antigua que los adoquines, comentó la experta.

Insfrán detalló que fueron hechas tres ventanas de exploración en busca de este pavimento, pero grande fue la sorpresa del equipo cuando se encontraron con las vías de madera del tren.

Embed

Estas reliquias históricas fueron halladas por medio de un trabajo interinstitucional que trata de recuperar parte de los adoquines que se encontraban sobre la calle El Paraguayo Independiente. El adoquinado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico.

“El adoquinado es el pavimento compuesto por unidades colocadas pieza por pieza, en este caso con materiales de granito traído de Europa. Esta técnica constructiva fue muy utilizada en Francia e Italia”, comentó la representante de la Secretaría de Cultura.

El trabajo interinstitucional está conformado por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Luego de terminar de estudiar toda la zona se determinarán acciones arqueológicas, de conservación y recuperación de las piezas, para la puesta en valor de las mismas, explicaron desde la Secretaría de Cultura.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.