08 ago. 2025

Recusan a ministra Bareiro en caso de declaraciones juradas

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica fue recusada en el proceso para definir si las declaraciones juradas de los funcionarios públicos deben o no ser públicas. La máxima instancia judicial anunció que resolverá acción antes que acabe el mes.

Ministra Gladys Bareiro de Modica.jpg

Gladys Bareiro de Módica, ministra de la Corte Suprema.

Foto: Archivo ÚH.

Por su supuesta parcialidad en la causa, la ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica fue recusada del caso en el que la máxima instancia judicial estudia si las declaraciones juradas de bienes e inmuebles de los funcionarios públicos deben ser o no consideradas como información pública.

Esta recusación fue planteada por el abogado Ezequiel Santagada, quien representa a un periodista, el peticionante de la información que motivó el proceso.

Lea más: La Corte acelera proceso en caso de declaraciones juradas

La causa empezó con un amparo planteado por el comunicador en el cual solicitaba a la Contraloría las declaraciones juradas de todas las autoridades del país, de los tres poderes del Estado, incluyendo los ordenadores de gastos, desde 1998 hasta 2017.

El caso fue ganado por los peticionantes en primera y segunda instancia. Posteriormente, la Contraloría General de la República presentó una acción de inconstitucionalidad para frenar la publicación de las declaraciones.

La recusación a la ministra señala que el abogado Santagada pidió públicamente que Bareiro sea sometida a un juicio político por intentar que no sean transmitidas en directo al público las sesiones de la Sala Constitucional de la Corte.

Además, el escrito menciona que la ministra remitió al Congreso una opinión en contra del proyecto de ley que pretendía la publicidad de las declaraciones juradas de todos los funcionarios públicos. Se trata de la segunda vez que la alta magistrada es recusada en este caso.

Por otro lado, también recusaron al camarista Juan Carlos Paredes, quien también integra la Sala Constitucional en este caso, por su supuesta animadversión al trabajo de la prensa y de los periodistas, rubro en el que se desempeña el peticionante de la información.

Semanas atrás, el ministro Eugenio Jiménez Godoy informó que la Corte acelerará el proceso para resolver la acción de inconstitucionalidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.