04 jul. 2025

Recusan a las fiscalas en presunta estafa

Las fiscalas Lourdes Bobadilla y Yrides Ávila, que investigan un supuesto esquema de estafa a través de la venta de autos, aparentemente ligado a un Juzgado de Paz, fueron recusadas por los investigados.

Porfirio Giménez, dueño de la playa de autos Matías Automotores, ya está imputado por estafa, y también está siendo investigado por falsificación de documentos.

El abogado de la concesionaria fue el que recusó a las fiscalas, buscando frenar la investigación. “Ellos argumentan que perdimos la imparcialidad o tenemos falta de objetividad y que asumimos un hecho de tinte patrimonial; que ampliamos el espectro de hechos punibles, que hablamos de asociación criminal y que en este acto se le incluyó a su cliente y a él”, dijo Bobadilla.

Lo que se cree es que la estafa se hizo a través de expedientes tramitados en el Juzgado de Paz de Benjamín Aceval.

Supuestamente, en la concesionaria no se hacían encontrar al momento de que los clientes iban a pagar las cuotas y ya después de un tiempo pedían el secuestro de los autos, lo cual se habría logrado en connivencia con el Juzgado.

Más contenido de esta sección
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.
El abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, procesado en el caso Pavo Real II, anunció que mañana presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que le declaró litigante de mala fe y lo multó por sus publicaciones en redes sociales.
La jueza en lo Civil Karen González, esposa del declarado por los EEUU “significativamente corrupto” Jorge Bogarín, está apuntando a ser miembro del Consejo de la Magistratura, pese a que no puede integrar, según la ley, ningún movimiento político. En la denuncia piden investigar o remitir al Jurado la causa.
La Sala Penal de la Corte declaró esta mañana inadmisible el recurso de casación promovido por la empresaria Cristine Vogel Diedrich, acusada por supuesto procesamiento ilícito de desechos y otros hechos punibles, por la supuesta contaminación del arroyo San Lorenzo, en la fábrica de embutidos Ochsi.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén Ortiz, procesados por estar en posesión de una camioneta robada en el Brasil y huir del control policial. Ahora, el juez Yoan Paul López podrá fijar la preliminar para ambos.
Una de las condenadas en el caso de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay apeló la resolución por la que se le intima a presentarse para cumplir con su pena por lesión de confianza. La querella pide ahora que no se le dé trámite al recurso hasta que se ponga a disposición judicial.