08 ago. 2025

Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El análisis realizado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) reveló que es alta la contaminación con coliformes fecales en playas de Areguá, Ypacaraí y San Bernardino.

gente en el lago ypacarai.jpg

Calor. Turistas visitan las playas de San Bernardino para refrescarse en el lago.

La playa de Areguá, la playa de Ypacaraí, las playas Rotonda y Muelle San Blas de San Bernardino presentan un alto índice de contaminación con coliformes fecales y no son aptas para uso recreativo.

Las aguas del lago no presentan un crecimiento masivo de cianobacterias, pero las condiciones climáticas de altas temperaturas y radiación solar, sumadas a las presencias de nutrientes en el agua del lago, pueden propiciar la aparición de floraciones de cianobacterias, según el más reciente informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), dependiente del Ministerio de Salud.

En lo que respecta a la práctica de deportes acuáticos, estos pueden incrementar el riesgo a experimentar posibles problemas de salud por el contacto indirecto con las aguas del lago.

La problemática del lago Ypacaraí y su cuenca requiere insistir fundamentalmente en la protección y recuperación de los humedales.

Lea más: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Además, es vital el tratamiento de los líquidos cloacales e industriales, insistiendo en la regulación de las fuentes aportantes, principalmente de coliformes, fósforo y nitrógeno.

Igualmente, es clave el control y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales, entre otros factores.

El informe fue remitido al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para la intervención correspondiente de los posibles puntos de contaminación.

Las fuentes que contaminan el lago Ypacaraí provienen en un 70% de las cloacas sanitarias, un 20% son generadas por las actividades agroganaderas, 10% a causa de industrias y por los residuos urbanos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.