27 sept. 2025

Recorren el país en una “travesía anticorrupción”

Jóvenes independientes iniciaron la “travesía anticorrupción” en busca de los políticos corruptos del país y con el fin de concienciar a los pobladores sobre la importancia de denunciar este tipo de hechos en sus respectivas ciudades y manifestarse para lograr un cambio.

travesía anticorrupción

Jóvenes iniciaron la travesía anticorrupción en busca de los políticos corruptos y con el fin de crear grupos de manifestantes en las diferentes ciudades.

Gentileza

Un grupo de jóvenes decidió iniciar la “travesía anticorrupción” a bordo de un jeep, con el fin de generar conciencia en los diferentes municipios sobre la importancia de denunciar los hechos de corrupción y agruparse para poder manifestarse contra los políticos que cometen ilícitos.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

En contacto con Última Hora, Rodolfo Morales, quien forma parte de la carpa de la resistencia instalada en la Plaza de Armas desde el primer día de manifestaciones contra políticos denunciados por casos de corrupción, expresó que llegaron ya al Departamento de Cordillera y visitaron los municipios de 1 de Marzo y Mbocayatý del Yhaguy, donde escucharon los reclamos de pobladores y concejales.

Asimismo, indicó que estarán llegando este viernes al Departamento de Caaguazú, para seguir haciéndose eco de las denuncias contra políticos corruptos y brindar su apoyo.

travesía anticorrupción
Los manifestantes recorren a bordo de una Jeep por diferentes ciudades para escuchar los reclamos de los pobladores.

Los jóvenes partieron, este miércoles, de la Costanera de Asunción, a bordo de un jeep adornado con banderas de Paraguay, y pretenden llegar a los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú.

Leé más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Señaló también que las personas que quieran unirse a la travesía pueden hacerlo por el camino y que estarán recorriendo las ciudades por alrededor de 15 días, haciendo contacto con las personas de diferentes municipios y conociendo sus realidades.

Las manifestaciones que iniciaron en Asunción y se extendieron hacia otras ciudades lograron la renuncia del ex diputado José María Ibáñez y de los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto.

Así también, en el este del país lograron la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y la investigación del senador Javier Zacarías Irún y su familia.

Entérese más: Jorge Oviedo Matto renuncia al Senado

En Asunción, los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano continúan pidiendo la renuncia del senador colorado Víctor Bogado y la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo, quien se encuentra investigado por tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.