Cansados de promesas incumplidas y del abandono estatal, pobladores de comunidades rurales del distrito de General Aquino salieron este miércoles a la ruta PY22, a la altura del cruce Primero de Marzo, con movilización y cierre intermitente, para exigir la urgente pavimentación de caminos vecinales. La movilización incluye bloqueos intermitentes de la vía y el establecimiento de una vigilia con carpas y ollas populares.
Las comunidades afectadas son Colonia Ñandejára, San Francisco, Pindoty, 4 Vientos hasta Kokuere, entre otras. Todos se unieron en una protesta pacífica con cierre intermitente de la ruta PY22 a la altura de la calle 1° de Marzo de Gral. Aquino. Con esta movilización buscan visibilizar la crítica situación de sus caminos de tierra de 40 km que tras las últimas lluvias quedaron totalmente intransitables. La medida es impulsada por comisiones vecinales que, desde hace siete años, vienen gestionando sin éxito respuestas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Hace siete años pedimos camino de todo tiempo, nos ignoran. Ahora salimos a la ruta para gritar a ver si nos escuchan y que de una vez este tramo de 40 km sea asfaltado, así unimos con Kokuere hasta donde llega el asfalto”, expresó Lidio Figueredo, miembro de una de las comisiones organizadoras.
Las condiciones actuales aislaron a familias enteras, dificultan el traslado de productos agrícolas y ponen en riesgo la educación de niños y jóvenes que no pueden asistir a clases. “Tengo más de 60 años viviendo aquí, y cuando llueve seguimos saliendo en carreta. Antes de morir, quiero ver aunque sea un tramo de ruta pavimentada”, dijo emocionado Regino Ríos, uno de los pobladores más antiguos de la zona.
Ante la falta de respuestas institucionales, los vecinos organizan colectas solidarias para cubrir gastos de traslado, alimentación y logística durante la manifestación. Con carpas improvisadas y una olla popular, se instalan a la vera del camino esperando que sus reclamos lleguen a las autoridades nacionales.
La situación de abandono no es nueva en el segundo departamento. Según denuncian líderes locales, los municipios y la Gobernación están sobrepasados por las múltiples necesidades de infraestructura, y el MOPC brilla por su ausencia en las zonas rurales.
A los caminos de tierra intransitables, se suman rutas pavimentadas llenas de baches, generando riesgos constantes para los conductores. La población pide al Gobierno nacional una respuesta urgente y estructural que termine con décadas de postergación.
El intendente municipal de Gral. Aquino, Alberto Ireneo Greco (ANR), señaló que estos pobladores realmente quedan aislados con cada lluvia. “Nosotros como municipio y, en conjunto con la Gobernación, les asistimos permanentemente, pero no es suficiente, el asfalto es la única solución”, expresó.