13 may. 2025

Realizarán censo experimental en Lambaré y 25 de Diciembre

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, con el objetivo de probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas y corregir los errores de censos anteriores.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Postura. Iván Ojeda, director del INE, expresó su preocupación sobre el Censo 2022.

Foto: Archivo

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció un censo experimental o de simulacro para el próximo 7 de mayo en las ciudades de Lambaré y 25 de Diciembre, en el marco de los preparativos para el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022, que está fijado para agosto de este año y para el cual se aprobó un préstamo de USD 43 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El director del INE, Iván Ojeda, manifestó que el censo experimental se realizará para probar las metodologías y procesos en cada una de las etapas, con el fin de corregir los errores de los censos pasados.

Lea más: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Asimismo, señaló que se busca tener “el mejor censo de la historia” y que el ciudadano sea el protagonista.

https://twitter.com/INE_Paraguay/status/1513471808208519171

Durante la conferencia de prensa, se informó que los censistas tendrán una remera azul oscura con las inscripciones correspondientes, además de un portacédula, en tanto que también se dio aviso a las comisarías de ambas ciudades.

Entérese más: INE requiere aprobación de fondos para el Censo 2022

El objetivo del Censo 2022 es llegar a 261 distritos y a una población aproximada de 7.500.000 personas, con la intención de relevar datos sobre labor, fecundidad, promedios de defunción, migración, nacimientos, crecimiento poblacional y otros factores.

Para esta actividad, el INE tiene previsto convocar a un total de 175.000 censistas y 38.000 supervisores, que realizarán el trabajo voluntario para la recolección de los datos.

El relevamiento de datos debía realizarse ya en octubre del 2021, pero el INE no contaba con los recursos y el Congreso demoró el tratamiento del préstamo.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.