08 nov. 2025

Condenan a seis funcionarios de aeropuertos por plantar drogas

Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.

Detenidos.jpg

Funcionarios de la Dinac quedaron detenidos tras descubrirse la contaminación con droga de una maleta.

Un Tribunal de Sentencia condenó desde 5 a 7 años de cárcel a tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a otros tres empleados del Aeropuerto Silvio Pettirossi, por formar parte de un esquema de narcotráfico y por haber plantado 22 kilos de cocaína a una mujer que viajaba a España.

Los condenados son Francisco Javier Torres, quien fue sentenciado a 5 años de prisión; Omar Agustín Gómez, que deberá cumplir 5 años de cárcel, y Damacio Brítez Ávila, condenado a 6 años de encierro. Todos ellos eran funcionarios de la Dinac.

Mientras que los otros sentenciados son Luis Enrique Zayas, que cumplirá una pena de 5 años de cárcel; Juan Carlos Gastón Acuña, sentenciado a 6 años de prisión, y Juan Cecilio López Arzamendia, condenado a 7 años de pena privativa de libertad. Todos ellos empleados de aeropuertos, contratados de manera tercerizada por la empresa Longport Paraguay SA.

Ver también: Incautación devela una frágil seguridad contra narcotráfico

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado estuvo integrado por los jueces Luz Martínez, Dina Marchuk y Federico Rojas. La condena fue por remisión de sustancias estupefacientes.

El caso

El 8 de mayo de 2021, Fany del Pilar Sosa, una paraguaya fue detenida en el aeropuerto de España, tras detectarse en su maleta 20 paquetes, que contenía 22 kilos de cocaína.

Tras una investigación rápida, se pudo determinar que la mujer en realidad no formaba parte de ninguna red de narcotráfico y fue víctima de una estructura, ya que le plantaron la droga en Paraguay.

A partir de allí se descubrió la manipulación de su equipaje y se pudo evidenciar mediante las cámaras de circuito cerrado que eran los funcionarios de Dinac y de aeropuertos los que estarían detrás del envío de la droga.

Se sospecha que los funcionarios trabajarían en connivencia con empleados del extranjero, para enviar drogas a través de las maletas.

Lea más: Dinac: 4 detenidos más como parte de esquema de plantación de droga

La fiscala especializada en Narcotráfico y Crimen Organizado, Ingrid Cubilla, demostró la participación de los acusados en la causa que en principio fue investigada por la fiscala Lorena Ledesma.

En esta causa, según el Ministerio Público, se sentó un precedente en materia de lucha contra el narcotráfico mediante el uso de plataformas aeroportuarias.

Más contenido de esta sección
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.