21 nov. 2025

Realizan entrega de víveres en Puerto Casado e insisten con no aglomeración

La Secretaría de Emergencia Nacional comenzó este jueves la entrega de kits de alimentos en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Con el objetivo de evitar la aglomeración, los víveres fueron entregados a los beneficiarios en sus casas.

Víveres

La entrega de los kits fue hecha casa por casa por los funcionarios de la SEN.

Foto: Alcides Manena.

El funcionario de la SEN, David Avendaño, comentó que realizaron 10 horas de viaje para llegar a la localidad de Puerto Casado junto con el camión que transporta las mercaderías para la entrega de las provistas a los ciudadanos de la zona y a las comunidades indígenas.

Señaló que partieron el miércoles de Asunción, pero no entraron en Concepción, y que este jueves por la mañana cruzaron en balsa hasta llegar a Puerto Casado, donde se realizó la descarga de los más de 1.600 kits de víveres, con 20 kilogramos cada bolsa, en un polideportivo habilitado por la Gobernación.

Nota relacionada: Covid-19: Escuelas reciben kits de alimentos en Puerto Casado

Antes de ingresar a la ciudad, el transporte de la SEN y las mercaderías fueron desinfectadas por personales de salud de la localidad chaqueña.

El envasado se realizó en dicho lugar, donde después de cargar fue transportado en tractor para llevar hasta cada barrio. Allí, las comisiones vecinales se encargan de entregar a cada familia en sus respectivos hogares.

<p>Cada bolsa de víveres entregada pesa 20 kilogramos.</p>

Cada bolsa de víveres entregada pesa 20 kilogramos.

Foto: Alcides Manena.

La primera zona en recibir la ayuda fue el barrio San Miguel, el más grande de la comuna y donde existen muchas personas necesitadas.

Los responsables de la distribución insisten en la no aglomeración de personas para evitar la propagación y el contagio de coronavirus. Por ello la SEN insiste a las familias en que se queden en sus respectivos hogares, hasta donde llegará la ayuda en coordinación con instituciones como la Gobernación, el Municipio y las comisiones vecinales.

Lea también: Puerto Casado: Denuncian que kits de víveres no llegan a G. 500.000

Puerto Casado es la ciudad con población más numerosa en Alto Paraguay y cuenta con siete comunidades indígenas de la etnia Maskoy.

Además, un camión fletado por la Gobernación fue enviado con alimentos para la comunidad Chaidi que pertenece a los ayoreos totobiegosodes, que son del distrito distante a más de 250 kilómetros.

En el departamento ya recibieron los kits de víveres el distrito de Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo, ahora Puerto Casado y está pendiente que la ayuda humanitaria llegue a Bahía Negra, que será la próxima en recibirla, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.