29 ago. 2025

Raudales volvieron a generar caos en el área metropolitana

Las intensas lluvias registradas durante la jornada del lunes nuevamente derivaron en el colapso de las calles de Asunción y del área metropolitana.

baches raudales.jfif

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná.

Foto: @Estelaruizdiaz

Varias calles y avenidas quedaron destrozadas tras las intensas precipitaciones y los raudales arrastraron a vehículos en Asunción y alrededores.

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná, quedó con severos daños en la capa asfáltica. Por su parte, en la zona de Molas López, la que aún no fue reparada tras el último temporal, quedó más destruida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513858962101350400

Lea más: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque también reportaron importante acumulación de agua y los raudales llevaron todo a su paso. Ante cada lluvia, la ciudadanía queda expuesta ante la precariedad o nula presencia de sistemas de desagote.

Los intensos raudales se apoderaron de las calles y pusieron en peligro la vida tanto de los conductores, como de los transeúntes en Asunción y ciudades del Departamento Central.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513656450308055043

Los raudales no solo arrastraron a vehículos, sino también a grandes cantidades de basura. En la zona del barrio San Pablo, de Asunción, las bocas del desagüe pluvial nuevamente quedaron llenas de basura por lo que el agua subió a las veredas.

Relacionado: Fuerte temporal: Ráfagas de viento alcanzaron los 95 km/h

Las fuertes precipitaciones generaron acumulativos de unos 80 milímetros en el área metropolitana. Además varios árboles se precipitaron y gran cantidad de usuarios de la ANDE quedaron sin energía.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que debido a las condiciones climáticas adversas registradas entre las 15:36 y las 18:00, quedaron fuera de servicio 23 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.