30 may. 2024

Raudales volvieron a generar caos en el área metropolitana

Las intensas lluvias registradas durante la jornada del lunes nuevamente derivaron en el colapso de las calles de Asunción y del área metropolitana.

baches raudales.jfif

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná.

Foto: @Estelaruizdiaz

Varias calles y avenidas quedaron destrozadas tras las intensas precipitaciones y los raudales arrastraron a vehículos en Asunción y alrededores.

La avenida Mariscal López, a la altura de Luis Alberto del Paraná, quedó con severos daños en la capa asfáltica. Por su parte, en la zona de Molas López, la que aún no fue reparada tras el último temporal, quedó más destruida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513858962101350400

Lea más: ¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Luque también reportaron importante acumulación de agua y los raudales llevaron todo a su paso. Ante cada lluvia, la ciudadanía queda expuesta ante la precariedad o nula presencia de sistemas de desagote.

Los intensos raudales se apoderaron de las calles y pusieron en peligro la vida tanto de los conductores, como de los transeúntes en Asunción y ciudades del Departamento Central.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513656450308055043

Los raudales no solo arrastraron a vehículos, sino también a grandes cantidades de basura. En la zona del barrio San Pablo, de Asunción, las bocas del desagüe pluvial nuevamente quedaron llenas de basura por lo que el agua subió a las veredas.

Relacionado: Fuerte temporal: Ráfagas de viento alcanzaron los 95 km/h

Las fuertes precipitaciones generaron acumulativos de unos 80 milímetros en el área metropolitana. Además varios árboles se precipitaron y gran cantidad de usuarios de la ANDE quedaron sin energía.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que debido a las condiciones climáticas adversas registradas entre las 15:36 y las 18:00, quedaron fuera de servicio 23 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.
Un hombre recibió una descarga eléctrica mientras supuestamente intentaba robar cables del predio del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Los abogados del senador colorado Erico Galeano solicitaron postergar la audiencia preliminar prevista para el 18 de junio, argumentando que no pudieron acceder a todas las pruebas presentadas por el fiscal de la causa.