14 oct. 2025

Quiindy: Denuncian sobrecostos en productos de kits alimenticios que entrega la Comuna

Concejales de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, denunciaron en redes sociales el sobrecosto en los productos que componen los kits alimenticios repartidos en instituciones educativas por la Comuna local.

Sin título.jpg

La Comuna de Quiindy repartió víveres que presuntamente tenían un sobrecosto.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Quiindy repartió kits de alimentos a varias escuelas de la localidad, en el marco de la ayuda por la pandemia del Covid-19, en reemplazo de la merienda escolar. Sin embargo, varios concejales locales denunciaron en redes sociales el presunto sobrecosto en la adquisición de los productos.

Normag Lovera, concejal local, en contacto con Última Hora, explicó que el primer problema surgió cuando la Comuna comunicó a las escuelas que los kits de alimentos serían repartidos por familia y no por niño como se hizo en otras localidades vecinas.

Lovera sostuvo que varias entidades educativas, especialmente de las compañías, la entrega fue de esa forma. El edil señaló que en una escuela de la ciudad se hizo la distribución como correspondía porque “los ciudadanos fueron más vivos”.

Podría leer: Familias exigen a Gobernación de Alto Paraná víveres para continuar ollas populares

A su vez, el miembro de la Junta Municipal afirmó que varios alimentos tenían un sobrecosto muy elevado. Como ser, el precio de la carne conservada y el aceite por litro.

5177062-Libre-696541861_embed

Foto: Gentileza.

Además, mencionó que los productos debían ser los empaquetados, para garantizar el peso justo, pero la mayoría de los alimentos eran a granel y no tenían el kilo señalado.

Por último, el concejal municipal expresó que, junto a otros ocho ediles, están terminando el escrito de la denuncia contra la gestión de la intendenta Alba Acevedo y que planean llegar a la Fiscalía General, debido a la falta de confianza que tienen por los funcionarios de la sede local del Ministerio Público.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la intendenta Alba Acevedo, pero no atendió las llamadas al número con terminación 080.

Podría leer: Recolectan alimentos para sectores vulnerables de Quiindy y Acahay

Mensajes en las paredes de la Comuna y la Seccional Colorada

En otro momento de la entrevista, el concejal Normag Lovera contó que no solo los ediles “están cansados de la corrupción”, sino que también los ciudadanos demostraron su descontento con los sobrecostos.

5177059-Libre-2145850723_embed

Foto: Gentileza.

Tanto las paredes de la Comuna, como las de la Seccional Colorada de la ciudad de Quiindy fueron pintadas por desconocidos. Se sospecha que fueron ciudadanos molestos, ya que el acto fue a plena luz del día, en la tarde de este lunes, según comentó Lovera.

Los mensajes en los muros fueron: “Dejen de robar c....” y “enemigos del pueblo”.

5177060-Libre-1177157241_embed

Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.